Buñuel celebró sus fiestas de San Antón
La Escuela de Txistu de Tudela realizó varias actuaciones durante las celebraciones
Las celebraciones por las fiestas de San Antón en Buñuel se desarrollaron desde el día 16 al 19 de enero, con actos durante todos los días, aperitivos, conciertos, encendido de hoguera los cuatro días festivos y reparto de chistorra y vino, fuegos artificiales y actuaciones de orquestas y grupos musicales en la carpa. Además el viernes 17 de enero también hubo partidos de pelota mano campeonato de parejas.
El domingo a las 11 de la mañana la Escuela de Txistu de Tudela Tuterako Txistulariak acudió a la residencia de ancianos San Gregorio de Buñuel con su actuación denominada Músicas del Mundo, en este caso dedicado a la figura de la mujer en el mundo de la música y entretuvieron a los abuelos y abuelas de la residencia con tangos, copla, zarzuela, canciones renacentistas y canciones contemporáneas de artistas jóvenes como Rozalen o Izaro.
Entre los temas que tocaron en la residencia de Buñuel estuvieron Caminito del Indio del grupo Atahualpa Yupanqui, el Gato Montes, Koilarak de la cantante Izaro, Pichi 2.0 de Rozalen, la Casa del Sol Naciente, una canción renacentista de nombre La Españoleta, el tango Volver de Carlos Gardel y Dice la Abuela de la cantante Maria de la Flor. Tras la actuación en la residencia de Buñuel la Escuela de Txistu de Tudela hizo un pasacalles y cuando llegaron a la carpa donde había mercado de artesanía subieron al escenario y tocaron varias piezas.
Temas
Más en Navarra
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Falces cierra una agenda de tres días para celebrar las fiestas de la Juventud
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela