Ni el frío ni la lluvia impidió a Sangüesa honrar a su patrón, San Sebastián. A pesar de las precipitaciones de la noche, la lluvia aguantó durante la mañana y los actos del día grande de las fiestas pudieron celebrarse con normalidad. Cientos de sangüesinos y sangüesinas acudieron a la plaza de Santiago, desde donde comenzó la procesión, para acompañar al santo, al igual que lo hicieron la Banda Municipal, Gaiteros, Zangozako Txistulari Taldea Txola, Comparsa de Gigantes y Cabezudos, Rocamador dantzari taldea y la Corporación municipal. El grupo de Auroros salió por la mañana.

Sangüesa cuenta con un amplio tejido cultural y musical presente en todos los actos más señalados de la localidad. Uno de ellos es la procesión del día 20 de enero, en la que destacan dos piezas musicales. La primera es la Jota Vieja de Sangüesa, interpretada por los Gigantes, la Banda Municipal y los gaiteros en la plaza de Santiago y, tras la procesión, frente al Ayuntamiento. Por otro lado, a San Sebastián se le dedica una jota, este año cantada por Susana Jauregui y el sangüesino Miguel Ochoa al acordeón.

Una vez finalizado el acto principal de la mañana, se sirvieron migas en la plaza de Las Arcadas, una tradición que el Ayuntamiento apostó por recuperar el año pasado. Amigos de las migas fue el grupo encargado de servir 600 raciones de este sabroso plato. Se trata de voluntarios y voluntarias que cocinan con el único objetivo de amenizar distintas ocasiones: “Hemos estado en la Leyre Trail, en la Residencia de Sangüesa, en Cáseda… Somos un grupo sin ánimo de lucro que lo que nos mueve es hacer migas y pasar un rato agradable”, contaron dos de las voluntarias.

Jauregui y Ochoa cantan a San Sebastian. Usua Lizarraga

SIN INCIDENCIAS

Tras un largo fin de semana de celebración, Sangüesa no registró ninguna incidencia relacionada con las fiestas de San Sebastián, según informó el alcalde, Javier Solozábal. Han sido días marcados por las bajas temperaturas y eso, según el primer edil, influyó en la participación ciudadana en algunas de las actividades como los hinchables del colegio o el DJ de la noche del sábado.

Sin embargo, también hubo actos destacados como la comida popular y los hinchables, organizados en el polideportivo, tuvieron éxito, al igual que el pintxopote del domingo, una de las novedades de este año, afirmó Solozábal. El alcalde realizó una valoración general positiva: “Aunque haya hecho mucho frío y eso haya afectado, no ha habido que suspender ningún acto. Para el año que viene tendremos en cuenta dónde celebrar las actividades para que la ciudadanía se anime más a salir y también alguna propuesta que nos han realizado”, explicó.