Teder ve motivaciones "políticas" en la salida de Estella de esta asociación de desarrollo rural
Culpan tanto al equipo de Gobierno de UPN como a los concejales de PSN en Estella-Lizarra
La salida de Estella-Lizarra de la asociación Teder sigue provocando una revuelo institucional en la Merindad. Por un lado, por la oposición de varios partidos como EH Bildu y Geroa Bai que lo han expresado públicamente y también por la opinión de los diversos grupos independientes que representan a cada una de las localidades en los entes mancomunados y que aseguraron que “Teder no puede ser una moneda de cambio político”.
También se han pronunciado los órganos gestores de Teder. Así la presidenta Carmen Puerta lamentaba hoy la salida de Estella y aseguraba que “hemos intentado convencerles y que reconsideren su decisión pero ha sido inútil porque se trata de una decisión política tomada ya mucho tiempo atrás”.
Una decisión que confirma que “Estella se pone de espaldas a la comarca, que no le importa y que no se quiere involucrar en su desarrollo”.
En este sentido, aseguraron que la salida ya estaba decidida desde que UPN tomó posesión del ayuntamiento estellés y que esta decisión estaba siendo alentada por PSN. Aseguraron, así mismo, que han intentado mostrarles cómo se trabaja en Teder aunque “nos han rehuido continuamente”. Desde Teder definieron la falta de representación como “una excusa”. “Ninguno de los proyectos que les hemos propuesto ha sido acogido favorablemente”. También se extrañaron de que pese a querer marcharse “quieren que sigamos prestando servicios a su ciudadanía”.
En esta decisión se señaló al concejal socialista, Fran Moleón, que ha criticado de manera continua la gestión de la asociación “pero habla sin conocimiento de causa ya que nunca ha aceptado la invitación a que nos conozca”.
Destacaron también que Estella ha recibido ayuda siempre que la ha solicitado y en cuanto a las críticas por la realización de sus procesos de selección de personal, desde Teder aseguraron que “son objetivos y siempre se han respetado los criterios de igualdad, mérito y capacidad”.
Desde la presidencia se insistió en que tanto desde el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Estella y “alentados por el PSN” se ha estado increpando a Teder para que cambie los estatutos con la “amenaza de marcharse”. “En realidad se trata de un chantaje: como no me gusta el resultado de la elección de la junta o cambias las reglas del juego para ponerme yo o me voy. Es un chantaje inaceptable”, aseguró Puerta.
Con todo, desde Teder aseguraron que no han recibido ninguna propuesta para el cambio de estatutos de ninguna entidad asociada “solo recibimos una propuesta por parte de algunos representantes socialistas”.
Desde el grupo de acción local aseguraron que estas maniobras podrían echar por tierra el trabajo de 28 años. "Menosprecian a los técnicos de la entidad: están poniendo en riesgo sus puestos de trabajo. Y están haciendo un daño incalculable a la comarca”.
Estrangulamiento
Desde Teder se asegura que no es casual y que, en este sentido, se explica que Mancomunidad "nos eche de la sede” que tendrán que abandonar el 30 de junio.
Conclusión
Desde Teder aseguraron que seguirán trabajando por la comarca y poniendo especial atención “en los ayuntamientos pequeños que son los que más sufren los problemas de la despoblación”. “Somos 67 ayuntamientos, 47 de menos de 500 habitantes”.
También pidieron que se dejen a un lado los intereses políticos y los intereses particulares. “Se podrán marchar ayuntamientos y alguna entidad privada pero eso no será obstáculo para seguir adelante”.
También pidieron a todos los miembros de ayuntamientos y entidades asociadas que participen en el proceso de reflexión “lo único que pedimos es que todos los que estén, trabajen para solucionar los problemas de la comarca, dejando los intereses políticos a un lado”.
Por su parte, el gerente de Teder, Íñigo Nagore se pronunció también sobre “esta espiral destructiva en torno a Teder que puede conseguir echar por tierra el trabajo de 28 años y pidió “más rigor a la hora de tomar decisiones como la que ha tomado Estella. Hemos invitado a que nos conozcan y nunca han querido venir”. Aseguró que Teder “nunca había tenido tantos programas en marcha, por lo que llamamos a la sensatez”.
Temas
Más en Navarra
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
Ni Gobierno ni Ayuntamiento de Tudela barajan buscar un lugar alternativo a Las Norias para el Día del Ángel
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’