Síguenos en redes sociales:

Roncal critica la decisión de Salud de retirar una enfermera de la zona básica

Ayuntamientos de seis de los siete pueblos piden un plan de gestión y datos de todo el valle

Roncal critica la decisión de Salud de retirar una enfermera de la zona básica

Los Ayuntamientos de los pueblos de Uztárroz, Urzainqui, Roncal, Garde, Burgui y Vidángoz (todos los que forman el Valle de Roncal menos Isaba) han transmitido su desacuerdo por la retirada de una plaza de enfermería de mañana, así como por la nueva organización de los consultorios de Roncal, Garde, Burgui y Vidángoz. “sin previa comunicación ni consenso”, según han transmitido en un comunicado.

Recuerdan en él que hace tres años Osasunbidea eliminó una plaza de Medicina de mañanas y dejó tres enfermeras en ese turno. Ahora se ha vuelto a amortizar (retirar) una plaza de enfermería, decisión que conocieron el pasado 4 de noviembre “sin previa comunicación por parte del centro de salud de Isaba. Una decisión arbitraria tomada por la dirección del citado centro, junto al antiguo jefe enfermería de Roncal y a su vez, apoyada por Gerencia de Atención Primaria (Servicio Navarro de Salud- Osasunbidea)”, manifiestan.

En la nota añaden que los ayuntamientos mantuvieron una reunieron con la dirección del centro en la que mostraron su “sorpresa, indignación y desacuerdo”, al tiempo que pidieron que “se justificara la decisión con datos con un plan de gestión del centro”.

El jueves, día 16 de enero, mantuvieron una segunda reunión con esta dirección y la gerencia de Atención Primaria. “Allí nos presentaron la nueva organización de los consultorios, únicamente de los pueblos de abajo, y con unos datos claramente insuficientes para poder valorar esta nueva propuesta”.

Como consecuencia, detallan, Burgui y Roncal se quedan con tres días de consulta, “aunque podría resultar engañoso decir que son 3 días de asistencia sanitaria”, matizan. Garde, de tres días pasa a dos, y Vidángoz, de dos pasa a una.

“Todo comenzó cuando hace tres años nos quitaron un médico y dejaron tres enfermeras de mañana. Ahora, de repente, nos quitan una y nos dejan claro que no es potestad de los ayuntamientos. No lo entendemos y lo consideramos una imposición. Solo nos hablan de la parte baja del valle, no de Isaba, ni de Urzainqui, ni de Uztárroz. Nos ofrecen datos parciales y los ayuntamientos solicitamos datos de una gestión global”, explica en su nombre Amparo Viñuales, alcaldesa de Roncal.

Consideran también, que es preciso analizar la población, muy envejecida. “La decisión supone una mayor carga de trabajo para la enfermera de los pueblos de abajo, repercute en la prevención y por tanto, en la asistencial. Las que se quedan tendrán más trabajo y no llegarán”, explica.

Ahora, dos enfermeras se reparten todo el Valle de Roncal: una Urzainqui, Isaba y Uztárroz, y la otra, Roncal, Burgui, Garde y Vidángoz. “Queremos los recursos que nos corresponden. Solicitamos una propuesta más detallada en base a un estudio de las necesidades de la Zona Básica”. Ante la retirada de un nuevo recurso, piden consenso, no imposiciones.