La artista Montse Palacios ha transformado las paredes del Kulturgunea de Tafalla en un espacio para las emociones y las reflexiones sobre la vida con su exposición Sentir, que podrá visitarse hasta el próximo 16 de febrero. Con 28 cuadros distribuidos en cuatro secciones temáticas, Montse propone un recorrido artístico que trasciende lo estético y se adentra en lo emocional. “Quiero que la gente sienta cosas, que las obras les despierten emociones, les hagan pensar y hablar”, explica la artista, quien ha dedicado su vida tanto a la enseñanza como a su propia creación artística. 

Después de años pintando murales en calles y espacios privados, esta es una de sus primeras grandes incursiones en el mundo de las exposiciones, un cambio que responde a su necesidad de compartir su visión con un público más amplio. Así, esta profesora de vocación ha diseñado esta muestra específicamente para el espacio expositivo. La planificación y creación de las obras se desarrollaron en un tiempo récord de tres meses, con un enfoque tan dinámico que incluso algunos cuadros fueron pintados pocos días antes de inaugurar para completar el montaje. “La he diseñado en base al espacio. Quería que cada pared dijera algo”, detalla. 

La exposición, cuyo título "Sentir" revela su intención principal, aborda la temática universal de la vida. Según la artista, sus obras buscan transmitir vivencias personales y emociones auténticas: “Pinto de lo que sé, de lo que he vivido. No podemos pintar algo que no somos”. En sus palabras, cada visitante encontrará su propio significado, porque las emociones que despierta el arte son únicas para cada individuo. Además, lejos de centrarse únicamente en la técnica o en la perfección estética, Montse prioriza el mensaje y la conexión que sus obras puedan generar con el público. “No es tan importante el cómo, sino a dónde llegamos”, afirma.

El arte como transformación

La trayectoria de Montse Palacios está marcada por su compromiso con la creatividad y el arte como motor de cambio. “Los artistas vemos la vida de otra manera y percibimos los cambios como algo positivo. Somos creativos, no solo en el arte, sino en cualquier disciplina”, sostiene. En este sentido, su exposición no solo es una muestra de su obra, sino también una invitación a valorar el arte como una herramienta para entender y abrazar la vida. La introducción a la exposición resume su esencia: “La importancia de las emociones, de la confianza en la vida... Esa confianza sin fisuras le ha permitido abrazar su historia, abrirse y crecer”.