PSN de Tierra Estella insta a sus ayuntamientos a decidir su continuidad en Teder
Acusa a la presidenta de TEDER de ignorar las demandas del 70% de Tierra Estella”
El PSN de Tierra Estella ha mostrado este mañana en una rueda de prensa celebrada en Villatuerta su preocupación y rechazo ante las graves acusaciones de la presidenta de TEDER, Carmen Puerta, “son inaceptables”. También se ha instado a sus distintos ayuntamientos a que a partir de ahora tomen la decisión de seguir o salir del Teder, una decisión municipal que "tendrán que tomar cada ayuntamiento cuyos plenos serán los que tendrán que decidir", ha asegurado el secretario de Acción Local de Tierra Estella, Ángel Moleón.
Relacionadas
Entre sus argumentaciones aportadas destacó que tras meses de trabajo no se haya podido llegar a un acuerdo en TEDER, por la “inacción y falta de diálogo de su presidenta y la junta directiva que pertenecen al grupo de independientes de Tierra Estella”. Moleón ha relatado que en junio de 2024 se debatió en asamblea la posibilidad de modificar los estatutos para lograr una representación más equitativa, viendo que era una demanda extendida entre diversas entidades locales. “La presidenta y la junta directiva no dieron respuesta”, ha explicado, por lo que el PSN-PSOE tomó la iniciativa y se puso a trabajar en una propuesta de reforma de los estatutos que permitiera un “modelo de representación justo y equilibrado para todas las entidades asociadas a TEDER”. Tras trabajar durante el verano en un borrador se presentó a la junta directiva y respondieron de manera “negativa a entablar un diálogo y negociación”. Moleón afirma que “la mesa de trabajo se vio ampliada por otras entidades locales y se presentó una iniciativa que representaba a más del 70% de la población de Tierra Estella”, pero por desgracia, fue “ignorada una vez más, demostrando falta de voluntad para resolver el problema”. El socialista incide en que tras meses de “inacción y falta de diálogo” por parte de la junta directiva anuncian por sorpresa, un proceso participativo para modificar los estatutos, “con un coste de 15.000 euros y sin plazos claros”. “Esto demuestra su intención de dilatar la solución y evitar un cambio real”.
Fractura Interna
“Negar la realidad de la fractura interna existente solo conducirá a un deterioro mayor de la relación entre los socios de la asociación”, expone. “Nuestro objetivo siempre ha sido lograr una reforma de los estatutos con el mayor consenso posible, garantizando una representación justa”. Moleón critica la actitud victimista y falsa de la presidenta, “descalificándonos en los medios de comunicación con un relato que no se ajustaba a la realidad”. “No somos chantajistas ni insolidarios”, recrimina. "El PSN-PSOE históricamente ha trabajado por la justicia social y la equidad y así lo demuestran nuestras iniciativas”. El socialista ha asegurado que “el Partido Socialista de Tierra Estella está y estará siempre comprometido con el diálogo y el consenso” y en este sentido ha señalado el trabajo "de las y los compañeros socialistas de Tierra Estella con el objetivo de buscar lo mejor para la comarca”. Además, ha agradecido "a las y los representantes de diferente signo político que han dialogado y negociado una propuesta que representaba a más del 70% de la zona". Moleón se ha mostrado tranquilo por el trabajo realizado, a pesar de no haber podido llegar a un acuerdo. “Ahora serán otros los que tengan que recapacitar y asumir responsabilidades”.
Temas
Más en Navarra
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Falces cierra una agenda de tres días para celebrar las fiestas de la Juventud
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela