El Kulturgunea tafallés ha dado a conocer cuál será su oferta cultural para el primer semestre del año. En concreto, fueron Marta Gómez, concejala de cultura, junto a Noelia Artázcoz, la nueva técnica de cultura, quienes explicaron los principales atractivos de esta programación cultural, la cual incluye, en un total de 21 eventos, circo, teatro, monólogos, danza y mucha música. “Los eventos son muy variados, pensados para todos los públicos. Además, mantenemos las colaboraciones con los programas Platea y Sendaberri, lo que nos permitirá disfrutar en Tafalla de actuaciones que están teniendo mucho éxito en el Estado, por ejemplo, la obra de circo Si tu te vas, de la compañía Pepa Plana que obtuvo el premio nacional de Circo en el año 2022. Esto será el viernes 21 de febrero”, explicaban. Por otro lado, el 9 de mayo tendrá lugar otra de las actuaciones más destacadas con la representación teatral Miñan. “Esta obra en euskera es una crónica real de Ibrahima Balde que cuenta en primera persona su periplo migratorio camino a Europa. Es un libro que se trabaja en los centros escolares y queremos que se acerquen al teatro ese público más juvenil”, sostenían.
PRIMERAS IMPRESIONES
Tras la jubilación de Atxu Ayerra, Noelia Artázcoz cogió el relevo al frente del área de cultura. Natural de Mañeru y residente en Mendigorria, Noelia asegura sentirse “ilusionada y motivada” para afrontar lo que viene. Su trayectoria profesional ha estado relacionada con la gestión cultural, puesto que estudió humanidades y comunicación. Admite que a Tafalla llega “en blanco” ya que no conocía la oferta cultural, aunque “me he informado, ya que era parte del temario de la convocatoria, y poco a poco voy familiarizándome con la ciudad, sus espacios y sobretodo también, con el gran tejido asociativo que hay”. “La mayor impresión que me he llevado este mes y medio que llevo aquí es lo consolidado que está el servicio de cultura de Tafalla. Por otro lado, también me ha sorprendido la cantidad de gente que viene al área de cultura del ayuntamiento y habla en euskera. No conocía la realidad sociolingüística de Tafalla, pero lo cierto es que el euskera lo estoy utilizando día a día. Hasta los compañeros me han dicho que se han quedado sorprendidos de escuchar tanto euskera”, finalizaba.