La Policía Municipal de Tafalla denuncia el “desmantelamiento de la institución”
UPN exige una solución “a los problemas que ha creado el alcalde”
Si hace apenas unos días la ciudadanía tafallesa salía a la calle para denunciar que la policía municipal está “utilizando a los y las vecinas como ariete en su particular conflicto interno”, la respuesta de los propios agentes no se ha hecho esperar. Desde Comisiones Obreras, en representación sindical de la policía municipal de Tafalla, emitieron un comunicado aludiendo que la plantilla atraviesa “una de sus peores crisis desde la llegada del actual jefe del cuerpo”, a quien acusan de un modelo de gestión basado en la “merma de derechos de los trabajadores”, lo que ha generado un clima de tensión entre los agentes y “ha debilitado el servicio policial en la localidad”.
Relacionadas
Tafalla se vuelve a movilizar para denunciar las actuaciones de Policía Municipal
Según CCOO, la falta de capacidad de gestión del actual responsable ha repercutido en la salud de los agentes y ha dejado el servicio "maltrecho y sin dirección". Además, desde el sindicato también afirman que esta problemática no solo no mejora, sino que continúa agravándose, hasta el punto de que “sospechan” que “el objetivo final podría ser el desmantelamiento de la Policía Municipal”.
Uno de los principales focos de conflicto, indican en el comunicado, ha sido la apertura de expedientes disciplinarios a varios agentes. El primero de ellos afecta a una policía que denunció al jefe por un presunto caso de acoso laboral, y otros dos expedientes se han impuesto por supuestas infracciones de tráfico durante el servicio, aunque los agentes implicados argumentan que actuaron “por razones de seguridad ciudadana”.
Contradicciones
Desde el sindicato señalan la contradicción en la gestión de la normativa vial. “Mientras que se exige a los agentes un cumplimiento estricto de la ley de seguridad vial, también se han abierto expedientes a quienes no han seguido las normas en el desempeño de sus funciones”. Además, critican que desde la jefatura y el equipo de gobierno se utilicen actuaciones policiales, como la denuncia de vehículos mal estacionados en el casco viejo, con fines políticos.
Otro aspecto que ha generado preocupación entre los agentes es la reducción de la plantilla, que se ha visto afectada por jubilaciones sin reposición de efectivos. La eliminación del turno de noche ha sido, según CCOO, otro indicio del deterioro del servicio y una medida que nunca antes se había contemplado en Tafalla.
Para concluir, desde el sindicato denuncian que las tensiones con la jefatura son cada vez mayores y que los expedientes disciplinarios "sin fundamento" solo agravan la situación y advierten de que “esta crisis interna afectará directamente a la ciudadanía, que verá mermada la calidad del servicio policial”. Finalmente, CCOO ha instado al equipo de gobierno a tomar medidas urgentes para revertir lo que consideran una "nefasta gestión" y evitar que la situación continúe deteriorándose en perjuicio tanto de los agentes como de los vecinos de Tafalla.
Conflicto de larga duración
Cabe recordar que este conflicto viene de lejos, y es que los representantes sindicales de la Policía Municipal de Tafalla (CCOO y UGT) ya solicitaron, a petición de la plantilla, la dimisión del jefe del cuerpo el pasado mes de agosto de 2024 debido a los continuos enfrenamientos desde que éste tomase posesión de la jefatura, en julio de 2023.
La plantilla de la Policía Municipal de Tafalla pide en bloque la dimisión de su jefe
En aquel momento aludían a que “los trabajadores vienen sufriendo una serie de comportamientos y decisiones arbitrarias, improcedentes e injustificadas por parte del jefe de policía, que perjudican el buen funcionamiento del servicio policial. Además, estas conductas han afectado negativamente a la plantilla, provocando un ambiente laboral tenso, con un sentimiento general de desmotivación y un deterioro de la moral de los trabajadores y trabajadoras".
UPN exige una solución
A este clima de tensión se ha unido en última instancia el grupo regionalista UPN, quien ha exigido a Xabier Alkuaz, alcalde de Tafalla, una solución a los problemas que, a su juicio, “en unos casos ha creado el alcalde, y en otros se han visto agravados por su gestión”. La plantilla orgánica del Ayuntamiento de Tafalla, que contempla 20 plazas de agente de Policía Municipal, de las cuales actualmente están cubiertas 18, se verán reducidas entre 2025 y 2026 a 13 como resultado de las cinco jubilaciones previstas, lo que “va a causar graves problemas a la hora de cubrir los turnos y dar un servicio adecuado a la ciudadanía”.
“Ante esta situación, el alcalde no ha hecho sino poner parches que de ninguna manera solucionan nada. Por ejemplo, en la plantilla orgánica para 2025 –que UPN votó en contra-, se amortiza una plaza de agente primero por una de agente, cuando lo que se necesitan son plazas nuevas”, han valorado los regionalistas, mientras finalizaban su nota aludiendo que “no podemos permitir que los problemas que el alcalde tiene con el personal los pague la ciudadanía, que paga sus impuestos para tener unos servicios que a día de hoy no se cubren. Nos parece muy grave y preocupante que uno de los principales ayuntamientos de Navarra, no cuente con agentes de policía suficientes para cubrir el turno de noche. El alcalde debe encontrar una solución con urgencia”.
Temas
Más en Navarra
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela
-
Ecologistas y Asamblea Antipolígono defienden la creación de una Reserva Natural en el Polígono
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea