Cómo es costumbre, los carnavales de Lekunberri se adelantan al calendario habitual de estas celebraciones. Pero este año habrá novedades. Serán el viernes 21 y sábado 22, un día más de festejos en el que será el primer peldaño de la recuperación del carnaval rural. Para ello, el Área de Cultura y la Comisión de fiestas recogieron información sobre los antiguos carnavales, el punto de partida de esta maskarada que recuperará algunos elementos adaptados a la actualidad.
Attezarko, un bandido que según cuentan procedía de Arruitz y encarna todo lo negativo, será el personaje principal. Su búsqueda y la de sus acompañantes, moxorroak, arrancará a las 18.30 horas frente al Ayuntamiento. “Seguiremos algunas pistas, bailando y con música. Seguro que le econtraremos y le daremos la merecida sentencia”, adelantan desde el Ayuntamiento, al tiempo que invitan a vecinos y vecinas a disfrazarse con elementos relacionados con el mundo rural. En esta búsqueda participará Aralar Musika Eskola y Trikititrauki Dantza Taldea. Una vez detenido, habrá bailes populares y barrikote. “Tras la novedad de este año, de cara al próximo, queremos llevar a cabo un proceso para crear un herri ihote aún más elaborado”, avanzan desde la organización.
Para inspirarse a la hora de elaborar el disfraz rural se han difundido diferentes ejemplos a través de las redes sociales. Asimismo, con la colaboración de la asociación San Juan Xar de Pamplona, se ha organizado una exposición de celebraciones y personajes de otros carnavales en Gabari Gune Irekia que se podrá visitar desde este próximo domingo, de 11.00 a 13.30 horas, hasta el jueves 20, de 17.00 a 19.00 horas.
El día grande de esta fiesta seguirá siendo el sábado
La mañana comenzará con los almuerzos y a las 12.30 horas será la ronda de disfraces acompañada por la txaranga Iraunkorrak, anunciada por un cohete que lanzarán los ganadores del concurso de disfraces del año pasado desde el Bar Euskalduna. Después serán las actuaciones del concurso de este año en la Herriko Plaza, unas coreografías que deberán ofrecer ante el numeroso público que no quiere perderse uno de los momentos más esperados. El plazo para inscribirse estará abierto hasta el 20 de febrero, a través del correo electrónico kultura@lekunberri.eus y en el teléfono 621150455. También el mismo sábado, de 11.00 a 12.00 horas. Se deberá indicar la música, con un enlace a plataformas digitales. Las actuaciones serán en orden de inscripción. Hay dos categorías. La primera es a partir de 15 años, con un premio de 200 euros, y otra txikis, con un premio de 150 euros.
Tampoco faltará una comida popular en el frontón. Por la tarde, a las 18.00 horas desde Ainhoa Taberna, habrá una kalejira con los personajes mitológicos y zanpantzar de Iskidi de Irurtzun para finalizar en la plaza con la quema de Attezarko. Xaukena Elektrotxaranga será la encargada de clausurar las celebraciones.