La fundación San Jerónimo, propietaria de los locales que la asociación de jubilados Ega tiene alquilada en la calle Arieta de Estella-Lizarra, ha asegurado que tras los distinto contratos firmados y tras varios acuerdos con fechas de inicio y fin sobre el alquiler de los locales, el contrato firmado en 1990 con Gobierno de Navarra y Ayuntamiento de Estella-Lizarra “no tiene ninguna validez legal”. 

Por un lado reconoció que el objetivo de la Fundación era el de recuperar el local de la calle Arieta que actualmente utiliza la asociación de jubilados Ega para “crear un nuevo centro de día con diversos talleres para personas mayores (de estimulación cognitiva, memoria, prevención de caídas, nuevas tecnologías…), además de un área de rehabilitación y un servicio de alimentación a domicilio”. Con esto “intentan responder a las necesidades de la sociedad que son de gran magnitud, algo que comprobamos cada día desde la entidad, además de generar empleo en la localidad”. En este sentido entienden que este proyecto dará respuesta a las necesidades de una sociedad cada vez más envejecida, haciendo uso del local “que poseemos en la calle Arieta”. 

Cronología

Desde la Fundación San Jerónimo aseguraron que fue en 2022 la fecha en la que “se ofreció que la Asociación de jubilados permaneciera en los locales de forma gratuita, dando el tiempo que Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento habían solicitado para buscar un local del agrado de la Asociación. "Pero, la junta de la Asociación rechazó la oferta”. 

Ya en 2023, se calculó el presupuesto para crear el centro polivalente (centro de día) “en nuestro terreno”, que ascendía a un coste de 1.600.000€. Dado que la entidad sigue pagando el préstamo de la construcción de las Viviendas Vinculadas aledañas a la residencia, la fundación recibió la notificación de que la viabilidad del futuro centro de día, era "desfavorable" ante unos costes de 1,6 millones de euros. 

Fue en 2024 cuando se presentó la posibilidad de hacer el centro de jubilados en los terrenos de San Jerónimo, “lo cual es aceptado por la Fundación. A los meses, esta opción se descarta al no lograr la asociación ese apoyo económico”. 

Posteriormente la Fundación planteó la creación de una mesa de trabajo de la que “no recibimos contestación hasta el 24 de noviembre de 2024”. “En 2024 nos reunimos con el abogado y el presidente de la Asociación de Jubilados donde se les facilitaron posibles locales a los que trasladarse, pero ninguno les agradaba”. 

A pocos meses vista de la finalización del contrato y viendo que tras casi 3 años de negociaciones no se había llegado a ningún acuerdo, desde San Jerónimo “enviamos un correo electrónico. En el mismo, recordábamos la fecha fin del contrato y planteábamos la creación de una mesa de trabajo con personal de San Jerónimo y con miembros de la junta de la Asociación. Con el fin de exponer las necesidades de espacio y horarios para que ambas entidades pudieran mantenerse activas compartiendo el espacio. De esta manera, dábamos respuesta a las necesidades de las personas mayores que utilizan los servicios del Club y de San Jerónimo. Y, al mismo tiempo, evitábamos un endeudamiento mayor al Ayuntamiento de Estella-Lizarra, ya que no debían realizar ninguna inversión. A dicha propuesta no recibimos contestación, hasta el 25 de noviembre de 2024”.

 Con todo, aseguraron que en esa fecha en la que se reunieron con la consejera de Derechos Sociales y distintos ediles del Ayuntamiento de Estella, la Fundación ofreció una prórroga de seis meses “para que puedan encontrar otro local, a pesar de no haberlo logrado en casi 3 años”, o valorar la construcción de uno nuevo en terrenos del Ayuntamiento (zona de Agua Salada) “pero la rechazan”. 

Finalmente, aseguraron que la Fundación San Jerónimo, “en todo momento ha actuado en base a la ley, con los plazos establecidos y se ha mantenido abierta a buscar una solución conjunta facilitando diferentes propuestas. Pero la realidad es que nos hemos encontrado con la cerrazón de una junta del Club de Jubilados Ega que, aun sabiendo que no tienen fundamentos jurídicos en los que apoyarse, no tienen voluntad ni intención de llegar a ningún acuerdo”.