El Ayuntamiento de Tudela se ha sumado a la campaña de TASUBINSA Como quiero que me traten. Yo decido después de varias reuniones que han mantenido con diversas Concejalías y departamentos del Ayuntamiento (Derechos Sociales, Policía Local, SAC, Juventud, Cultura...). Con el fin de sensibilizar sobre la discapacidad intelectual en la sociedad, las personas usuarias de estos centros ocupacionales están dando charlas y talleres a los recursos o entidades que lo solicitan, explicando en primera persona qué es la discapacidad intelectual.

Significado de la campaña

La campaña Cómo quiero que me traten. Yo decido plasma situaciones cotidianas en las que las personas con discapacidad intelectual reivindican un mejor trato. Son consejos que se han recogido en 12 imágenes, a modo de cómic. Se han impreso calendarios y carteles que se están distribuyendo. En estas escenas del día a día sus protagonistas reivindican sus derechos. Entre otras cosas, que se les trate sin infantilizar, con respeto y empleando un lenguaje sencillo y fácil de comprender, más accesible.

Cartel que muestra las diversas situaciones que reivindica la campaña. Cedida

Tanto las reflexiones como las imágenes las han preparado las propias personas con discapacidad del Centro Ocupacional de Orkoien, tras un proceso de reflexión surgido en la actividad de ‘vida en la comunidad’ en 2020. Esta acción ha evolucionado hacia la actividad visibilizando la discapacidad, que continúa con labores de sensibilización y reivindicación. Estas escenas incluyen vivencias reales relatadas por personas usuarias de TASUBINSA

Las personas usuarias de los centros ocupacionales de TASUBINSA están haciendo difusión de estos carteles y calendarios en los recursos en los que intervienen. Se han entregado en el Ayuntamiento de Baztán, en el de Orkoien, Barañáin, San Adrián, Beriáin, Villatuerta, Tudela y en otras entidades como Plena inclusión Navarra, Cruz Roja…