El pasado 15 de febrero se celebró en el auditorio de Orkoien la conocida como Gala de las Anillas. El acto, que contó con el beneplácito y organización del Ayuntamiento de la localidad y la recién creada Asociación Taurina de Orkoien, estuvo presidido por el alcalde.

Durante el encuentro tuvo lugar la XVIII Entrega de Trofeos que promueve festejospopulares.net, a cuyo frente está Víctor Manuel Giménez. El propio Giménez fue el maestro de ceremonias y solicitó en primer lugar en el escenario del primer edil de Orkoien, Alejandro López Orejuela (PSN), quien puso en valor la tauromaquia popular e, incluso, apuntó que en las fiestas junio la localidad montará una plaza de toros para festejos sin muerte aprovechando materiales de los encierros.

Después, Borja Paredes, presidente de la nueva asociación, mostró su agradecimiento por contar con la iniciativa y el apoyo de realizar esta importante gala en Orkoien. Los encargados de entregar las anillas de oro, plata y bronce fueron los dos recortadores retirados, Alejandro Cuairán y Eugenio Constanza, vecino de la localidad, que también fue homenajeado, leyenda viva de la disciplina, y padre del premiado con anilla de oro Roberto Constanza.

Roberto Constanza y Ander Elizalde recogieron la Anilla de Oro tras obtener en el baremo 3.718 puntos. Esta pareja de nueva formación en 2024 obtuvo las victorias en los concursos de anillas de Fitero, Tauste, Pamplona, Ricla, Villanueva, La Puebla, Alagón y Ateca. Este galardón de oro lo obtenía Roberto Constanza por cuarta vez. Y para Ander Elizalde, guipuzcoano, de Villabona, fue su estreno como anilla de oro. Así, también es la primera vez que un recortador de Euskadi ocupa el puesto más alto en el podio.

La Anilla de Plata fue para la pareja formada por Xabier Iturralde y Javier Soler. Iturralde es otro guipuzcoano, de Azpeitia, y Soler es natural de Canet, Valencia. Triunfaron en Escaltrón, Cuarte, Lodosa, Calatayud, Ejea de los Caballeros y fueron asimismo campeones nacionales en Zaragoza. Sumaron 3.552 puntos, muchos al ser la primera temporada en que actuaban juntos. Por último, la Anilla de Bronce fue a parar a las manos de los navarros Asier Estarriaga, de Pamplona, y Edgar Teixeira, de Caparroso. Fue su segunda temporada juntos. Consiguieron triunfar en Azpeitia y Suera, y fueron subcampeones nacionales. Sumaron un total de 2.291 puntos.

Posteriormente, el acto reconoció a las mejores ganaderías y vacas de la temporada. Santanera-53 y Saltilla-254, ambas de Hermanos Marcén, Jardinera-70, Pericola-105, Emilia-213, Acuchilladora-302 y Pericola II-610, las cinco de Eulogio Mateo, Cierva-165 y Rapiña-727, ambas de Arriazu, Guapa-203, de José Luis Cuartero, y Escapularia III y Ribereña-519, de Hermanos Oliva.

Al finalizar el acto, se rindió homenaje al veterano Eugenio Constanza, la mayor leyenda del festejo popular y que sigue siendo una referencia para los nuevos valientes que practican esta disciplina. Cabe recordar que Eugenio, entre incontables premios, atesora seis Premios Nacionales.