Los Amigos del Camino de Santiago de Estella-Lizarra amplian su ruta por los pueblos de la Merindad
Habrá actividades en todas las localidades desde "Mañeru hasta Viana"
La actividad de la asociación de Los Amigos del Camino de Santiago de Estella-Lizarra se centrará este año en un amplio programa. Una manera de que los actos y actividades tengan como marco las propias localidades enclavadas en la ruta jacobea y asesorar en los posible también a las otras dos asociaciones de Puente la Reina/Gares y Los Arcos.
Para ello cuenta con diversificar en los distintos templos y sala municipales toda su actividad cultural y divulgativa. “Hablamos de ir pueblo a pueblo desde Mañeru hasta Viana pero llegando también al resto de localidades como Cirauqui, Lorca, Villatuerta, Estella-Lizarra, Ayegui, Azqueta, Villamayor”. Aquí finalizará la colaboración este año aunque el próximo podría seguir desde Los Arcos hasta Viana.
En el programa decenas de actividades como conferencias y encuentros realizados con instituciones como la UPNA, UNED. UN, Centro de Estudios Tierra Estella y diversos departamentos del Gobierno de Navarra.
Acogida Tradicional
Dentro del propósito de la actual junta de la asociación jacobea de Estella-Lizarra está la defensa a la acogida tradicional “sabemos que el turista va a venir igual pero lo que pretendemos es que no se pierda la esencia del Camino para que no se convierta en una ruta turística más”, aseguró Maxi Ruiz de Larramendi, presidente de la asociación estellesa. “Lo importante es que los peregrinos lleguen a Navarra, porque además el que ha hecho el Camino vuelve por lo que es importante trabajar para un Camino de Santiago de largo recorrido, no el que se propone a veces desde Galicia”, aseguró Ruiz de Larramendi.
En este sentido destacó la importancia del vigor actual del Camino de Santiago cuya marca “está recogida desde el siglo XII, y necesita convertirse en patrimonio inmaterial de la Humanidad para que también estemos mejor protegidos frente a otro tipo de turismo”. Además del presidente Maxi Ruiz de Larramendi, la presentación del programa de la asociación se completó con el vicepresidente, Román Felones y Miguel Pérez, presidente del Camino Francés Federación.
Temas
Más en Navarra
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela
-
Ecologistas y Asamblea Antipolígono defienden la creación de una Reserva Natural en el Polígono
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea