Nace 'Ribera Creativa' para potenciar, difundir y reunir el arte de la zona
Integrado por más de 40 artistas se presentarán el 6 de abril en Ribaforada en un día lleno de actividades y exposiciones
Con la intención de convertirse en un “puente entre creadoras, creadores, instituciones, colectivos y sociedad, promoviendo la colaboración y el acceso al arte para todas las personas”, se ha presentado el colectivoRibera Creativa que agrupa a más de 40 artistas de todas las disciplinas, de todas las localidades y tanto profesionales como amateurs. Una de sus obsesiones es trabajar para la unidad del arte en la Riberay hacerlo en comunidad también para que artistas jóvenes de la zona vean que hay más gente como ellos que buscan tratar de expresarse mediante el arte. “Es algo inédito que 40 artistas hayamos conseguido decir ‘queremos estar juntos y tenemos una necesidad’, implica que hay una necesidad común. Es algo excepcional y estamos orgullosos de ello. Por eso queremos celebrarlo”, ha explicado Blanca Pérez de Arenaza.
“Nuestra asociación nace con el propósito de fortalecer la presencia del arte en nuestra sociedad, dar visibilidad a la creatividad local y generar un espacio de encuentro , apoyo y crecimiento. Sentimos la necesidad de contar con espacios donde mostrar nuestro trabajo, intercambiar experiencias y reivindicar el arte como una profesión digna y esencial. Nos hemos asociado porque de manera conjunta podemos crear oportunidades, promover proyectos colectivos y trabajar para la profesionalización del sector”, señalan desde el colectivo.
"Sentimos la necesidad de contar con espacios donde mostrar nuestro trabajo, intercambiar experiencias y reivindicar el arte como una profesión digna y esencial. Nos hemos asociado porque de manera conjunta podemos crear oportunidades"
La presentación
Su presentación se va a realizar en Ribaforada, una localidad que su alcalde, Tirso Calvo, describió para este evento como “la capital de la cultura en la Ribera”. Este municipio va a acoger una exposición de unas 35 obras de los integrantes de este colectivo, pinturas, fotografías, videoarte, esculturas, desde el 31 de marzo hasta el 13 de abril en la casa de cultura, si bien la presentación oficial se realizará el 6 de abril. El título de la exposición es Susurros de Agua, secretos de tierra, “es el nexo de unión entre Bardena y Ebro, entre el agua y la tierra, los elementos que nos caracterizan”, ha explicado Pérez de Arenaza.
Los actos se abrirán el día 31 de marzo con una mesa redonda en la que tomarán parte artistas de diversas generaciones como Peio Salaberri, Sol Aragón y Sandra Pina, “queremos dar una visión del arte a través de 3 generaciones distinta”.
Ese día, el colectivo colocará en la plaza una recreación de Castildetierra de 4 metros por 8 metros que se denomina Castildeplastic y se cubrirá con plástico, “es un mensaje claro sobre el consumismo, la gestión de los residuos y la situación del planeta”, ha explicado Lary Zatorre, otra de las integrantes.
Ese día además se realizarán diversos talleres abiertos como EnredArte (actividad colaborativa donde se irán tejiendo con las manos diferentes motivos que representen y reflejen la diversidad en el medio ambiente y la necesidad de proteger a los polinizadores), Collage (se busca acercar el arte y potenciar la creatividad en todas las personas que participen en la actividad), Mosaicos (los romanos hicieron de esta técnica un arte que ha llegado hasta nuestros días), MaquillArte (no es un pintacaras, es una obra de arte efímera sobre la piel) y RetratArte (photocall Artístico creado por alumnas/os de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Corella). Además se podrán ver en diversos lugares de Ribaforada actuaciones de danza y música y un almuerzo popular a las 11.00 ofrecido por el Ayuntamiento.
Integrantes
El alcalde llamó a alcaldes y alcaldesas a que “esto sea un no parar y las iniciativas de Ribera Creativa vayan viajando. Es solo el inicio. A ver si esa unión se ve en algunos políticos de la Ribera y de este proyecto surgen otros entre todos”. En este sentido, desde el colectivo añadieron que “queremos que sea el inicio de una andadura muy larga y hacer muchas actividades para la ciudadanía”.
Hasta el momento los integrantes del colectivo son Albert Sesma,Aitor Lanas, Ana Carcavilla, Antonia Zamora, Beatriz Cantone, Blanca Pérez de Arenaza, Carlos Forcada, Eduardo Blanco EMB, Fernando Latorre, Ismael Loperena, Jaio Lertxundi (Invitada), Javier G. Vidal, Jhers, Javier Setas, Javier Sueskun, Jesús Miramón, Joaquín Gil Eneriz, José Antonio Tantos, José Luís Ultra, José Miguel Jiménez, José Pedro Izquierdo, José Rafael Iglesias, Juan Ignacio Zubieta, Juanjo Esparza, Juanjo Martín, Julen Zubieta, Mario Gómez Vidal, Mar Mateo, Martin de Diego, Miren Morentín, Pilar Garcia Escribano, Pedro Jordán, Pilar Frisón, Puri Chueca, Rosa Trejo, Sol Aragón,
Temas
Más en Navarra
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela
-
Ecologistas y Asamblea Antipolígono defienden la creación de una Reserva Natural en el Polígono
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea