El área de Turismo y Medio Ambiente del Consistorio de la localidad ribera acaba de presentar la programación que ha organizado para las vacaciones de Semana Santa, cinco jornadas con las que pretenden dar a conocer entre vecinos y visitantes el entorno natural y paisajístico, así como el Falces más monumental y folclórico.
La agenda se adelantará unos días y arrancará este domingo por la mañana con dos actividades. En primer lugar, a las 10.00 horas habrá una visita a los sotos del Arga. Los participantes irán de la mano de profesionales del Guardería Medioambiental, explican, y la duración de la salida se alargará unas dos horas. Y, justo después, en torno a las 13.00 horas, el grupo de danzas Makaia ofrecerá una actuación en la plaza de los Fueros. Esta entidad, recuerdan, tiene más de 35 años de historia y cuenta también con un grupo de dantzaris txikis.
Días festivos
El 17, Jueves Santo, a las 10.30 horas arrancará una ruta histórica por el casco antiguo del municipio que, además, parará en la ermita del Cristo donde hablarán sobre sus principales curiosidades. La sesión se alargará cerca de una hora y media y “el camino no tiene desnivel, así que es apto para todas las personas”. Al atardecer habrá una nueva marcha, pero, en este caso les llevará hasta la basílica del Salvador, construcción que corona Falces; la distancia será de 6,40 kilómetros y hay un desnivel de 158 metros. Las plazas serán limitadas por lo que habrá que inscribirse antes.
El viernes a las 9.30 horas harán un recorrido sobre el hito del emir Abd al Rahman III; irán al punto más alto del municipio y recordarán la campaña musulmana del año 924 d.C. La salida será desde el mirador del Arquillo y habrá almuerzo.
La siguiente jornada, la del sábado, se centrará en la ruta del visón BTT, un recorrido circular en bicicleta entre Falces y Peralta con paradas en el humedal de Soto Bajo y en la Virgen del Pero, unos 14 kilómetros. La oficina de turismo pondrá a disposición sus tres bicis, dos de ellas eléctricas. Y, por último, el domingo 30 a las 11.30 horas abrirán las puertas de la renovada casa museo.
Reservas e información
Para recabar más información acerca de cualquiera de estas actividades, así como para reservar plazas, habrá que llamar por teléfono o escribir un correo electrónico a la dirección oficinaturismo@falces.org.