San Martín de Unx se prepara para acoger la 26ª edición del Día del Rosado. Bajo el lema Un vino que nos nace, una fiesta que inspira, se trata de una celebración ya emblemática en la región que rinde homenaje a su vino rosado tradicional, perteneciente a la DO Navarra. Durante casi un mes, el pueblo ofrecerá un completo y variado programa de actividades para todos los públicos, que culminará el domingo 1 de junio con el gran día central. Este evento, que aúna tradición, enoturismo, cultura local y sostenibilidad, se ha consolidado como uno de los más esperados del calendario navarro.

Los actos

La programación arranca el 15 de mayo con una cena maridaje Conexión rosado en Pamplona en el restaurante Verduarte, y continuará con propuestas como la marcha EnorUNX entre bodegas y patrimonio (18 de mayo), el concurso cultural Saber y Beber (24 de mayo) y el festival juvenil VIVID Fest (31 de mayo). Además, durante la segunda quincena de mayo se podrán disfrutar experiencias enoturísticas como Vino Románica, Alma de Unx y Rosado sin límites.

El domingo 1 de junio, Día del Rosado, amadrinado en esta edición por la sumiller y prescriptora Marta Clot, las bodegas Beramendi, Máximo Abete y San Martín abrirán sus puertas; habrá degustación de vinos por el casco histórico, catas, visitas guiadas a la cripta románica, mercado de artesanía, animación musical, tren a las bodegas, comida popular y actividades infantiles. Las inscripciones para las actividades pueden realizarse en la página web www.diadelrosado.com.

En esta edición se refuerza el compromiso con la sostenibilidad, por lo que se han previsto acciones de movilidad sostenible, como el servicio de autobuses desde Pamplona, Olite y Tafalla, facilitando el acceso sin necesidad de coche particular para disfrutar del Día del Rosado.