El pasado sábado Carcastillo celebró una nueva edición del Día del Euskera, fiesta de carácter bianual que organiza Hazi Zarrakaztelu, La asociación, que tiene 105 socios, festeja su décimo cumpleaños. Según uno de sus socios, el nombre muestra su objetivo de “fomentar el cuidado de la semilla del euskera y ver cómo va creciendo esa semilla en nuestro entorno rural”. Todas las actividades tuvieron que realizarse en la carpa municipal, ya que llovió desde las 11.30 hasta las 16.00 horas. Pero el tiempo no quitó ni una pizca de alegría y diversión ni a los organizadores ni a asistentes a la fiesta, que comenzó con dianas de gaiteros.

El programa

A las 11.00 horas salieron los gigantes (Blanca de Navarra, Príncipe de Viana, el bardenero y la bardenera) que acompañados de varios gigantes txikis fueron directos a la carpa, visto que el tiempo ya amenazaba lluvia. A las 12.00 horas comenzó el acto central, con bailes de los gigantes, actuación de una pareja de Falces y Funes con la txalaparta y del grupo de dantzas txiki Lakarri del Valle de Egüés, formado por niñas de entre 7 y 14 años. También actuaron un grupo de dantzas local y un grupo de alumnos y alumnas del modelo A del colegio público de Carcastillo, con varias canciones en Euskera.

Un total de 261 personas se apuntaron a la comida que se celebró en la carpa municipal. CEDIDA

A la comida (lomo, chorizo, costilla y queso con membrillo) asistieron 261 personas. Posteriormente se realizó un reconocimiento al vecino de Carcastillo Carlos Villafranca, que realiza los logos del día del Euskera y hace un buen reportaje fotográfico en este día tan especial para la asociación. A las 16.30 horas comenzó el concierto de Trikidatz y posteriormente tocó el grupo local Los Kaguetas.

Actividades de la asociación

Entre las actividades que realiza Hazi Zarrakaztelu desde hace unos años esta una ludoteca en verano para los txikis en euskera, o la Korrika Txiki que celebran con alumnado de la escuela. Cuando el ayuntamiento de Carcastillo celebra la semana cultural, “siempre deja a nuestra asociación un espacio para ofrecer charlas sobre libros publicados en euskera. Este año tuvimos la suerte de que Aitor Arana y Koldo Coloma publicaron un libro diccionario con palabras en euskera con origen en localidades de esta zona; Mélida, Santacara y Carcastillo. nos lo presentaron y se celebró una charla sobre la situación del euskera en Carcastillo”, explicaron. Esta asociación Hazi Zarrakaztelu organiza además cine en euskera, suelen juntarse en grupos para hablar en esta lengua, y se han impartido clases de euskera para adultos. “Con la pandemia se vino abajo el último grupo, pero el interés por seguir con las clases de Euskera para adultos está intacto, así que lo retomaremos”, afirmaron desde Hazi Zarrakaztelu.