Los embalses pirenaicos de la cuenca del Ebro han laminado las avenidas del fin de semana debido a las intensas lluvias
La CHE regula caudales en embalses de Navarra y Aragón para prevenir afecciones ante nuevas avenidas y garantizar la seguridad hidráulica
El episodio de lluvias del pasado fin de semana dio como resultado el crecimiento de caudales en bastantes ríos de la cuenca del Ebro, destacando los ríos Irati y Aragón, en Navarra y Aragón, y también, aunque en menor medida, los ríos Cinca y Ésera, en Aragón.
Desembalses preventivos ante nuevas lluvias
Con el pronóstico de lluvias y de crecida de caudales, la CHEprogramó una serie de desembalses controlados y de maniobras de explotación en los embalses de Itoiz (río Irati), Yesa (río Aragón), sistema Grado-Mediano (Cinca) y Barasona (Ésera).
Según ha indicado la CHE, todos los embalses tienen un resguardo en cotas superiores a las correspondientes a su denominado Nivel Máximo Normal (NMN), cota que representa el 100% de llenado en los datos que se publican en el Sistema Automático de Información Hidrológica, que se utiliza precisamente para poder laminar las avenidas con plena seguridad.
En todo momento, ha añadido, se controlan los desembalses para que el caudal vertido sea inferior al entrante en el momento que llega la crecida y siempre intentando que no se generen afecciones. Posteriormente, se están haciendo maniobras de desembalse controlado para volver a recuperar los resguardos precisamente ante la previsión de una nueva avenida.