La asociación Salvemos el Ega acusa a Mancomunidad de Montejurra, Gobierno de Navarra y Confederación Hidrográfica del Ebro de la situación de irregularidad constante en la que se está gestionando la derivación de las aguas de los pozos de Mendaza y Ancín que nutren los depósitos de Mancomunidad, más los que abastecerán en el futuro. 

“La responsabilidad de Mancomunidad es intentar retrasar al máximo la conexión a las aguas del Canal de Navarra, y esto lo hace con la complicidad de la CHE y del Gobierno de Navarra”, asegura Felipe Ajona. En este sentido desde Salvemos el Ega se asegura “que los caudales del Ega y las concesiones de los regantes se van a ver muy afectados al aumentar las extracciones”. 

Incumplimiento de los plazos del Plan Director

“Montejurra lleva ignorando los efectos que sus extracciones tienen en los afluentes y el Ega”, afirmaba Juan Iriberri, desde Salvemos el Ega. Otra de las quejas es que se están incumpliendo los plazos del Plan Director del Ciclo Integral del Agua de Navarra que preveía las obras de inicio de la conexión de la comarca con el Canal de Navarra y la construcción de una ETAP que gestionara esa conexión. “Tenían que haber dedicado 12 millones para esa obra y lo que han hecho es retrasar todo”, aseguró Felipe Ajona. El problema podría ser que este retraso haga que el pico de extracciones de los pozos de Mendaza “sea insoportable para el nivel del río: el sistema no va a aguantar, algo que nosotros estamos denunciando y cuando esto se produzca, pediremos responsabilidades: Gobierno de Navarra y la CHE tendrán que asumir sus decisiones y autorizaciones”, aseguraron.  

Responsabilidad también del Gobierno de Navarra

Por otra parte, acusaron al Gobierno de Navarra de presentar un estudio con estimaciones y no con datos reales de bombeo “nosotros estamos demostrando tanto con los caudales del río como por las extracciones que se realizan que esto no da de sí”. “Todo el problema podría venir porque desde Mancomunidad se intente retrasar todo porque tendría que pagar el agua que cogiera del Canal de Navarra, cuando aquí la tiene gratis. Solo mira su conveniencia”. 

Desde Salvemos el Ega aseguraron que no están en contra de una explotación sostenible del agua del acuífero, “todos tenemos derecho a beber agua, lo que queremos es que se haga con mesura y que sea algo sostenible; que respete las concesiones existentes y el caudal del río”. Para eso, indican alternativas como nutrirse del agua del Canal de Navarra que es lo “que están haciendo en Pamplona, Tafalla y el resto de las mancomunidades”, algo que ya recogió el Gobierno de Navarra en un informe que envió a la CHE en el que se contemplaba que el Canal de Navarra “refuerce el abastecimiento de la zona sur de la Mancomunidad de Montejurra para 2027”. 

La CHE y el fraude de ley

Así mismo, denunciaron que hay más de 500 alegaciones al Plan Director que siguen sin contestar. Criticaron que desde la CHE “lo tienen todo parado, no solo no lo han resuelto, si no que en 2022 realizó un expediente provisional que tampoco tuvo en cuenta las alegaciones presentadas y vuelve a hacer otro en 2024 que estará en vigor hasta noviembre, pero que sepan que exigiremos las responsabilidades oportunas hasta el final”.