Cárcar va a acoger este sábado la primera edición de la cita Interpeñas, un evento que han impulsado los jóvenes de las agrupaciones Peña Caída (Cárcar), El Motarrón (Andosilla), y La Plazuela (Lodosa), con el objetivo, recalcan, de sumar fuerzas y confraternizar entre localidades vecinas.
La idea, apuntan los anfitriones, surge “tras una conversación entre amigos ya que, al final, nos conocemos todos y hay buena relación entre las peñas y los pueblos. Aunque al principio era algo que estaba en el aire, decidimos tomárnoslo más en serio y después de un par de reuniones entre los miembros de las distintas juntas, lo materializamos”. Como fueron los carcareses quienes tomaron la iniciativa, decidieron que la puesta de largo fuera allá y, tras hablar con el Ayuntamiento y ver que estaban dispuestos a colaborar y a dejarles las instalaciones, se decantaron por el 24 de mayo.
El hecho se de estas tres peñas, “se debe a que perseguimos el mismo objetivo; cada una a su manera, pero tenemos el mismo cometido: mantener los pueblos vivos organizando eventos y apoyando otros que ya existen”.
La agenda
La jornada arrancará a mediodía con un vermú en el casco urbano y poco después subirán al frontón con los gigantes y gaiteros, lugar en el que actuará el grupo de danzas de Andosilla. En torno a las 15:00 horas empezará la comida, con la venta de tickets ya cerrada, y después habrá bingo.
Desde las 18.00 horas y hasta bien entrada la madrugada actuarán tanto grupos de música como DJs de diversos estilos en la pista de tenis que hay junto al frontón, al aire libre. Por el escenario pasarán Hermanos Mateo, Jon Koldo, Los de Siempre, DJ Roy, Los Webotes, Linaceros vs Javi M, Mike Easy y DJ Freixa.
Quienes quieran acudir a los conciertos podrán comprar la entrada allí mismo por 10 euros y acceder al recinto a partir de las 17.00 horas. “El evento está organizado como un festival, para que una vez que entras, no sea necesario salir. Tendremos barra a cargo de las tres peñas, baños y una food truck para la hora de la cena". También habilitarán servicio de ludoteca y, además, desde Andosilla habrá autobús de ida y vuelta.
Expectativas
“Creemos que va a ser un día para el recuerdo ya que celebrar la unión de tres pueblos es algo que no se ve todos los días. Se trata de un día que está organizado para disfrutar y que aúna tradición, comida, bebida y música. Es importante sumar esfuerzos; cada una de las peñas intenta hacer lo mejor por su pueblo, y esta festividad es una forma más, pero de manera colectiva. Además, nos parece muy chulo que nos llevemos así de bien. Es cierto que existen y existirán las comparaciones entre municipios, pero esto demuestra que la unión de las peñas va más allá. Se trata de celebrar como lo que somos: gente con ganas de pasarlo bien y de mantener vivas nuestras tradiciones”.
Con una proyección mínima de tres años, "aunque cuesta mucho esfuerzo organizar un Interpeñas de este estilo, merece la pena el tiempo invertido. Sobre todo, cuando ves a la gente disfrutar”.
Para terminar, y sin cerrar la puerta a que se sumen en el futuro más asociaciones afines, agradecen la ayuda y colaboración de “todas las entidades; empresas grandes o pequeñas que nos apoyan en cada idea que se nos ocurre, así como la de nuestros socios y socias, porque son quienes hacen esto posible día a día”.