El historiador, investigador y sacerdote Juan Cruz Labeaga Mendiola ha fallecido en Viana, donde nació el 16 de enero de 1939. Estudió en el Seminario Diocesano de Pamplona, en el Conservatorio Pablo Sarasate y en la Universidad de Navarra, por la que fue nombrado Doctor en Geografía e Historia. Se especializó en Arqueología e Historia del Arte. Fueron estas las disciplinas y materias fueron que llenaron su vida desde una edad temprana. Prestigioso historiador, su actividad investigadora estuvo referida sobre todo a Viana y a Sangüesa, ciudad a la que llegó como coadjutor y organista en 1965 y en la que permaneció 37 años, hasta 2002. Ese año fue destinado a su ciudad natal, donde colaboró en la parroquia y como capellán de la residencia de ancianos donde ha fallecido.
Autor de más de 30 libros
Autor de más de 30 libros, más de 40 comunicaciones en Congresos, guías y centenares de artículos en revistas especializadas, Labeaga perteneció a la Sociedad de Estudios Vascos Eusko Ikaskuntza, Grupos Etniker, Ateneo Navarro, Consejo Navarro de Cultura, Amigos de los Órganos de Navarra, Instituto de Estudios Riojanos, Grupo Cultural Enrique II Albret (Sangüesa) miembro del Centro de Estudios de Tierra Estella, entre otros.
En lo que respecta a Sangüesa, y su comarca, fue nombrado Cronista Oficial de Sangüesa en 2004 por acuerdo de pleno de su Ayuntamiento, en atención y agradecimiento a sus múltiples trabajos de investigación histórica y etnográfica referentes a la ciudad y Almadía de Oro en Burgui en 2005. De carácter afable y sencillo, Juan Cruz Labeaga dejó huella en sus ciudades de paso y de Sangüesa nunca se desvinculó. El año 2010 lanzó el cohete que abrió sus fiestas a las que regresaba cada 11 de septiembre para compartirlas con sus amigos y amigas de La que Nunca Faltó.
Su funeral será mañana a las doce del mediodía en Viana. Goian Bego!