Críticas a Ayegui Unido por su inacción para que la localidad cuente en un futuro con un colegio público
Su población es de 2588 habitantes, de los que más de 500 están en edad escolar
La Plataforma por un Colegio Público en Ayegui ha saltado a la palestra tras conocer los datos mostrados en el último pleno municipal en el que se conoció que la localidad tiene ya 2.588 habitantes. Así, critica los argumentos utilizados en contra de la construcción de un futuro colegio público y de la frase “no estamos en contra del colegio” utilizada por el presidente de la comisión de Educación de Ayegui Unido. “Nos resulta muy difícil de creer semejante afirmación a estas alturas y ante los hechos y los lamentables antecedentes de sobra conocidos como la irresponsable negativa a ceder la parcela para la construcción del colegio; el bloqueo injustificado y vergonzante a la visita parlamentaria a Ayegui-Aiegi. Y la aportación de falsos gastos que presentaron sobre el proyecto de colegio público o la supuesta baja natalidad”, aseguraron desde la Plataforma.
Centro de día vs colegio público
También criticaron desde este asociación que el equipo de gobierno de Ayegui siga utilizando el proyecto de centro de día “como una burda excusa para bloquear el proyecto del colegio, como si ambos proyectos fueran incompatibles. Todos sabemos que el primero es un tema que se tramita a través del departamento de Derechos Sociales y el segundo, del de Educación. Éste último cuenta con una importantísima financiación que van a tirar por la borda. Así que, dejen de enmarañar, enfrentar y tratar de engañar con el tema”.
Insisten en la inacción y la negativa a trabajar por un futuro centro, algo que “está teniendo tristes consecuencias. Más de 20 familias no han logrado plaza para sus hijas en la escuela pública infantil Arieta. Mientras tanto, las localidades de nuestro entorno (Abárzuza, Ancín, Valles de Améscoa, Yerri, Villatuerta...) y de toda Navarra, se dotan de estos servicios públicos aprovechando las importantes subvenciones del Gobierno de Navarra. Por el contrario, el alcalde de Ayegui se muestra sordo y mudo, sin ideas, y con una gestión errática que perjudica a las familias y al futuro de la localidad”.
Críticas de la Plataforma por un Colegio Público en Ayegui/Aiegi
Desde la Plataforma destacaron que el desarrollo de estos centros de educación infantil públicos y gratuitos redunda en ventajas no sólo económicas, sino también sociales por que favorecen la conciliación familiar, contribuyen al arraigo en la comunidad y a “hacer pueblo”.
También denunciaron el incumplimiento del compromiso que el alcalde, Leo Camaces, contrajo verbalmente y por escrito “con esta Plataforma para trabajar por el proyecto del colegio público, unos días antes de las últimas elecciones municipales. A partir de ese momento, todo se volvió dar largas, la callada por respuesta y la falta de transparencia”.
Para la Plataforma, Ayegui-Aiegi, con una población joven y en continua expansión, “tiene sobrado potencial para tener un colegio público. Los datos del INE constatan una población de más de 500 menores en edad escolar. Nos parece vergonzoso e irresponsable que no tengamos estos servicios que provocan que familias de Ayegui-Aiegi se hayan quedado sin plaza, al tener prioridad las de Estella-Lizarra”.
Temas
Más en Navarra
-
Del frescor al calor veraniego en San Fermín: AEMET despeja las dudas sobre el tiempo que hará en las fiestas
-
La brujería de Bargota sigue apostando por sus nuevas generaciones
-
Cara a cara con los toros en los corralillos del Gas
-
Ocio variado para un público de 12 a 17 años en la plaza de los Fueros en San Fermín