El Ayuntamiento de Santacara presentó “con ilusión” el cartel ganador del primer Concurso de Carteles de Fiestas, una iniciativa que “busca abrir la participación ciudadana en la creación de la identidad visual de nuestras fiestas patronales”. El alcalde de la localidad, Miguel Ibiricu destacaba “la buena respuesta de los vecinos y vecinas, con un total de 185 votos recogidos en la primera edición de este certamen”.

Con un 23,24% de los votos, el cartel número 13, realizado por María Alejandra Figueroa, ha resultado ser el más votado y será la imagen que acompañe a Santacara durante sus fiestas de agosto de 2025, las cuales se iniciarán el 14 de agosto. Residente en Santacara desde hace algunos años, la ganadora explicaba que decidió participar porque, desde su llegada, “he sentido el cariño y la acogida de todo el pueblo”, lo que le ha hecho sentirse parte de la comunidad desde el primer día.

Su cartel representa “esa mirada cercana y alegre con la que muchos viven las fiestas: la energía de las peñas, el ritmo de la charanga, la alegría infantil en los hinchables, la emoción en la plaza de las vacas, la tradición de los gigantes y cabezudos, la adrenalina del torico de fuego y el esperado momento de la rueda de fuego del 14 de agosto. Todo ello visto desde el balcón del Ayuntamiento, ese punto simbólico desde el que cada año arranca la fiesta con el chupinazo”.

La autora afirma que quiso plasmar "el alma festiva de Santacara y cómo el pueblo se transforma durante esos días, llenándose de vida, música y momentos que se recuerdan siempre". Para ella, crear este cartel ha sido una forma de devolver al pueblo el cariño recibido.

Desde el Ayuntamiento finalizaban comprendiendo que “queremos felicitar a María Alejandra por su sensibilidad y creatividad, poniendo en valor las fiestas de nuestra localidad, así como agradecer a todas las personas que han presentado sus obras y a quienes participaron con sus votos. Con iniciativas como esta, construimos entre todos unas fiestas más nuestras, más vivas y más participativas”.