Zugarramurdi celebrará la tercera edición del Speedshear
Se celebrará el 16 de agosto en plenas fiestas patronales y habrá competición de esquileo a máquina y a tijera, y este año habrá un mercado artesano
La localidad de Zugarramurdi celebrará el próximo 16 de agosto, dentro de la programación de sus fiestas, la tercera edición del concurso de esquileo Speedshear.
El acto está organizado por Vero, Taoya y el Ayuntamiento de Zugarramurdi, habrá categorías Sénior y Open, y los esquiladores deberán esquilar, a máquina o a tijera, dos ovejas cada uno con la mayor rapidez y eficiencia posible. El ambiente es estupendo y se está convirtiendo en un evento anual imprescindible.
El objetivo del concurso, es animar a los participantes locales ya que muchos de ellos siguen usando tijera para esquilar sus ganados, la mayoría ganados de pequeño tamaño y para el Speedshear era esencial tener también está representación de esquila a tijera.
Como en años anteriores habrá esquila a máquina en categoría Sénior. Esta categoría, indican los organizadores “siempre nos trae sorpresas y nuevas ilusiones. Mientras los participantes sénior de otros años van mejorando su técnica y creciendo como esquiladores para pasar a la categoría Open, nuevos participantes noveles en la esquila probarán suerte en esta categoría”.
A continuación se seguirá con la categoría Open, “un nivel mucho más serio y experimentado dentro de la esquila a máquina” y se cerrará el evento con el original Pedalshear “la parte más animada y participativa del Speedshear, el año pasado, gracias a la ayuda de un ingeniero suizo conseguimos crear dos bicicletas con un sofisticado sistema de poleas que unido a la tijera de esquilar hace mover las cuchillas de la maquina, aquí involucramos a todo el público y es que mirar está muy bien pero también hay que participar. El equipo lo conformará un experto bebedor, un buen pedaleador y un esquilador” indican desde la organización.
Los colaboradores principales son las dos marcas más punteras de material de esquila, Heiniger, que lleva apoyando el evento desde sus inicios aportando material de gran calidad y premios, y Lister que este año no se quiere quedar atrás y ha decidido apoyar el concurso igualando los premios de Heiniger. Otros colaboradores son los artesanos laneros Iletegia (Sara), Artilan (Baztan), bares, restaurantes, alojamientos de la zona. Irietxea (que aporta la txapela del ganador), Julen Córdoba y EAME (Asociación de esquiladores de Euskadi). La organización agradece a Vero y Taoya, organizadores y a Julen Arburua de Kortaria que aporta 90 ovejas.
Este año además del concurso de esquleo, habrá un mercado artesanal donde se podrá encontrar artesanías de lana, cuero, cosmética natural, talos...