Síguenos en redes sociales:

Siete años de crianza colectiva en Tafalla

La asociación Criarte cumplió siete años de existencia el pasado mayo en Tafalla con un grupo motor renovado y 115 familias asociadas

Siete años de crianza colectiva en TafallaEndika Iriso

En marzo de 2018 nació Criarte, con el objetivo de buscar una crianza comunitaria mediante espacios compartidos y talleres de interés general para las familias. Cuenta actualmente con 115 familias asociadas, tanto de Tafalla como de la zona y el pasado 30 de mayo celebró su séptimo aniversario. Jessica Ayabar, Amaia Aguirre, Edurne Urzain y Teresa Gastón, forman parte del grupo motor de Criarte desde diciembre de 2024, y nos cuentan que este año la inscripción está exenta de cuota, ya que el nuevo grupo motor ha querido fomentar la participación popular.

La actividad principal de la asociación es el Espacio de Juego, una cita semanal de octubre a mayo donde se ofrece un lugar de encuentro familiar en el Centro Cívico tafallés. En él, los niños y niñas de 0 a 3 años sobre todo, se interrelacionan, y los mayores, además de compartir inquietudes o experiencias, también tienen la opción de pasar tiempo de calidad jugando con sus hijos e hijas.

Por otra parte, Criarte organiza talleres tanto para las familias como para txikis. Se han hecho talleres de primeros auxilios, de alimentación, lactancia, disciplina positiva, psicomotricidad… También actividades donde los padres y madres puedan jugar con sus hijos e hijas, “algo que a menudo nos impide la falta de tiempo”, matizan

Educar en tribu

La realidad social y educativa ha cambiado notoriamente durante las últimas décadas en nuestros pueblos. “Por cómo vivimos, necesitamos solventar un montón de dudas y hay preocupaciones respecto a los niños y niñas que antes no había”, explican desde Criarte, y aseguran que “al compartir un espacio obtienes apoyo de otras familias que han vivido situaciones similares, te nutres de sus vivencias”.

Un concepto muy hablado y puesto en práctica en colegios y familias actualmente es el de la crianza respetuosa, basada en evitar castigos y facilitando que cada niño tenga su ritmo de aprendizaje. “No estamos de acuerdo con los castigos, ni tampoco con los premios, ya que no fomentan el aprendizaje ni desarrollan habilidades. Por eso es importante marcar límites, con mucha paciencia, no cediendo y hablando mucho. Eso supone a menudo tolerar una frustración y aguantar sus rabietas (y las nuestras)”, opinan las madres entrevistadas.

Pantallas y comida basura

Otro tema que está en boga actualmente es el de la prevención y concienciación sobre el uso de las pantallas o los riesgos desalud que conlleva el consumo excesivo de azúcar, por lo que hemos querido preguntar al respecto a estas madres tafallesas.

“El uso del móvil repercute directamente en el desarrollo de habilidades comunicativas y es importante que sepan desarrollarlas sin pantallas. Además, la exposición de las redes sociales también tiene sus peligros”, aseguran desde la asociación, aceptando a su vez que “no tiene sentido concienciar de esto a los niños y niñas mientras nosotros estamos todo el día con un móvil en la mano, por lo que tratamos también dar ejemplo en casa”.

Sobre el azúcar, explican que “ahora hay más conocimiento sobre lo perjudicial que es. pero somos conscientes de que en el mundo en que vivimos van a tener que convivir con ello”. Matizan que “no se trata tanto de prohibir, sino de educar en su uso, dosificando o racionalizando. Que conozcan los riesgos que todas estas cosas conllevan”.

En cuanto a las ayudas institucionales, explican que “como asociación, el Ayuntamiento nos suele apoyar en todo”. Sin embargo, como familias, demandan aspectos a mejorar. “La baja maternal de 4 meses, por ejemplo, es más corta que el tiempo recomendado por la OMS para la lactancia y creemos que por lo menos el primer año de vida se deberían dar más ayudas a los padres para estar con sus hijos”. En cuanto a la Escuela Infantil, además, explicaban que “según el mes en que nazca tu hijo o hija es probable que no tenga sitio, ya que el cupo está completo y no hay otra propuesta en Tafalla”.

Para terminar, desde la asociación animan a todas las familias de Tafalla a inscribirse o informarse de sus actividades mediante su blog y redes sociales. Tras el parón veraniego, continuarán con la organización del Espacio de juego y nuevas charlas y talleres.