Desde el lunes 14 de julio hasta el el 19 de septiembre, se colocarán buzones en los Centros de Salud y consultorios de Baztan, Urdax-Urdazubi y Zugarramurdi para que la ciudadanía pueda expresar sus inquietudes o necesidades relacionadas con la salud. Posteriormente, se analizarán esas preocupaciones para plantear posibles formas de abordarlas socialmente.

"Queremos hacer un ejercicio de participación comunitaria que permita identificar las preocupaciones o necesidades que tiene la población"

Buzones de salud

Los y las profesionales del ámbito sanitario de estos tres municipios han organizado esta iniciativa de buzones de salud para los próximos dos meses. “Queremos hacer un ejercicio de participación comunitaria que permita identificar las preocupaciones o necesidades que tiene la población respecto a su salud”, han explicado. Su objetivo es recopilar información y ayudar a las personas, “vamos a recoger y analizar esa información para identificar los temas que más interés o inquietud generan y, en base a ello, buscar formas de trabajarlos: talleres, consultas, cursos...”

"La participación comunitaria es fundamental para fortalecer a la comunidad y tomar decisiones"

Participación ciudadana

El personal sanitario plantea esta actividad basada en la participación ciudadana, ya que consideran que esta es una herramienta imprescindible para garantizar el bienestar social: «La participación comunitaria es fundamental para fortalecer a la comunidad y tomar decisiones de forma horizontal». Por otro lado, también buscan conectar con las motivaciones reales de la gente, ya que las soluciones que se propongan funcionarán mejor si responden a esas motivaciones: “Como personal sanitario, podemos identificar ciertos problemas, pero si no coinciden con lo que percibe la comunidad, será difícil obtener una respuesta adecuada, ya que la gente no mostrará suficiente interés” explican. 

En definitiva, el objetivo principal del proyecto es analizar las carencias existentes en el ámbito de la salud y avanzar hacia “una mejora del estado de salud de la población”. Esta iniciativa permitirá a vecinos y vecinas expresar de forma anónima sus preocupaciones y necesidades.