En el mediodía de ayer, alrededor de 2.000 personas se reunieron en Elizondo para participar en una histórica manifestación convocada por la Plataforma por la Salud de Baztan. La marcha, que partió desde la plaza de Elizondo, fue una muestra del creciente malestar y enfado de los vecinos por la precaria situación sanitaria que afecta a la zona.

“En los últimos años hemos visto como nuestro médico de cabecera iba cambiando en varias ocasiones, dejando en evidencia la inestabilidad de la situación”, leían al concluir la protesta. Además, destacaban que esta inestabilidad se generaliza especialmente en el ámbito rural y, ante esto, reivindicaban: “Los habitantes de las zonas rurales no somos ciudadanos de segunda”.

Por otro lado, siguieron solicitando que se respete el derecho de los euskaldunes a ser atendidos en su lengua.

Según explicaron, la situación es realmente grave en el área de salud de Elizondo, que lleva meses sufriendo la falta de médicos. “En Urdazubi durante el verano han estado varios días sin médico de urgencias, en Elizondo hemos estado con una sola médico todo el verano y ahora, estamos sin médico titular” decían ante la multitud congregada.

Y es que desde el pasado 13 de septiembre, Elizondo se ha quedado sin médico titular y aunque los responsables sanitarios han ofrecido soluciones, consideran que estas “no cubren las necesidades de la población”.

Por último, los convocantes de la protesta reivindicaron un “sistema sanitario público digno y para todos. Necesitamos una atención primaria que esté a la altura, que responda a la salud integral, que se centre en la prevención de enfermedades y en el mantenimiento del buen estado de salud tanto como en la curación”.