Aoiz celebra la 13ª edición de su exitosa ‘Garagardo Festa’ con música local
Cerveza y música llenarán este sábado la plaza del Mercado desde las 20 horas hasta la una de la madrugada
Ya está todo listo en Aoiz para disfrutar este sábado de una velada festiva que tiene como base la cerveza y la música. Se trata de la Garagardo Festa, que cuenta con 13 ediciones en la villa y el sábado por la noche a partir de las 20.00 horas llenará la plaza del Mercado, escenario habitual, hasta la una de la madrugada.
A partir de las 19.30 horas comenzará el reparto de bonos, media hora antes del inicio del evento que comenzará con la música del grupo local Tatanka, seguido en el escenario de Mátame Kamión, del Valle de Erro. Ambos versionarán temas de los años 80 y 90.
“Ofrecemos buena cerveza y buenos conciertos, cervezas suaves y ambiente de música en directo en una velada en la que siempre nos acompaña el tiempo”, apunta David Gutiérrez. Añade que las cervezas de importación, serán de cuatro tipos: típica rubia alemana, de trigo, una más oscura y también sin alcohol y sin gluten. “Queremos que toda la gente que quiera venir, tenga su opción. A esto hay que sumar un bocadillo. Ya en la edición de 2024 dejamos atrás el perrito caliente. Por un bono de 25 euros, se obtiene consumición de cuatro cervezas, jarra y bocata”, concreta.
Abrirá la música de Tatanka: Aritz Ugalde (voz) David Gutiérrez (guitarra y saxo) Mikel Larrasoaña (guitarra) Patxi Garro (guitarra) e Iñaki Ororbia (bajista). Aritz, Mikel y David son veteranos de las 13 ediciones, incondicionales que buscan cada año completar grupo para la ocasión.
Éxito
La fiesta consolidada tras cumplir su primera década, trece ediciones en total, solo interrumpida por la pandemia, nació en el año 2011 coincidiendo con el 25 aniversario de la Sociedad Angiluerreka Elkartea. Entonces, recuerda David Gutiérrez se plantearon organizar una celebración de la efeméride. Mano a mano con Aritz Ugalde dieron forma a una idea relacionada con la música.
“Pensamos en una especie de festival de grupos en torno a la música celta, con gente de Aoiz y con unas cervezas especiales. Algo distinto, sin ponerle nombre, porque en principio, pensábamos que solo sería ese año”, relata.
Fue un éxito total. Más de 700 personas de Aoiz y pueblos de la zona llenaron la plaza del Mercado. “Fue la base para continuar siempre con la ayuda de la juventud de Angiluerreka y un grupo de personas que cada año empuja para que se siga celebrando”, reconoce. Gracias también al patrocinio, que les permite cubrir los gastos.
La organización comienza tres meses atrás y para la última semana queda la decoración, banderines para dar al recinto “el más puro estilo bávaro”, detalla.
Desde el principio, mantiene la fecha, el fin de semana siguiente a los Sanfermines. “Está muy pegada, pero la gente se la reserva. Es difícil encajar otro. Comienzan las fiestas de los pueblos vecinos y el segundo sábado de agosto, las de Aoiz”. Ahí queda la oferta: cerveza y música en directo, cinco horas de fiesta y buen ambiente de calle.