Van a ser dos de los protagonistas indiscutibles del acto de este sábado por la noche y, por supuesto, de las fiestas en honor a las Santas Reliquias que empiezan el 24. Con emoción, nervios, pero con muchas, muchas ganas de que lleguen estos días, a la adrianesa Laura Sanz García, y al adrianés, Italo Gonçalves Nacimiento, los coronarán como Reina y Rey en el acto principal de la Juventud que tendrá lugar a las 22.30 horas en los jardines del Ayuntamiento.

Laura, aguachinada de pro, tal y como reconoce, estudió higiene bucodental en Santander y lleva 4 años trabajando en una clínica dental. Sin embargo, apunta, en septiembre va a comenzar otra vez a estudiar, en este caso un grado superior de prótesis dental. De 24 años, es secretaria de la peña el Bombo y monta a caballo en la hípica local; el centro ecuestre Los Olivos.

Por su parte, Italo, de 25 años y de origen brasileño, lleva desde los 11 en San Adrián. Peñista también del Bombo, estudió un grado de soldadura y trabaja en Calahorra. Entre sus aficiones destacan estar con sus amigos, ir al gimnasio y salir el fin de semana en ruta con la moto.

La noticia

Las peñas y asociaciones fueron las que los eligieron de entre la quinta del 2000. “Estaba jugando a las cartas con la familia y me llamó la alcaldesa; me lo olí y en cuanto me lo dijo sentí mucho orgullo. Va a ser un año diferente y estoy muy feliz y contenta”, exponía la futura Reina, al tiempo que él comentaba entre risas que “yo estaba haciéndome la cena y no suelo coger a números desconocidos; así que ignoré muchas veces la llamada. Era de los pocos que decía que si me proponían para ser Rey o padrino iba a decir que no, pero cambié de opinión rápido. Me hace mucha, mucha ilusión, a pesar de la responsabilidad que conlleva”.

Lo de este sábado creen que va a ser un “momento muy bonito y emocionante. Nunca hemos estado tan expuestos, pero allí estarán amigos y familiares, así que estamos muy expectantes”. De hecho, aseguran que hablan del asunto a todas horas; “hay muchos sentimientos y, aunque algunos nos han contado su experiencia, al final es algo único y cada uno lo vive a su manera”.

De sol a sol

Su ajetreada agenda empezará el 24, el día del chupinazo, con la imposición de los pañuelos a los pueblos hermanados y a los representantes de las peñas. Y de ahí irán al balcón del Rebote a vivir “el mejor momento del año”. Y es que, aunque Laura ya ha estado arriba puesto que fue madrina del Bombo en 2022, Italo, no. “Me gusta mucho estar abajo porque es donde está el salseo, pero va a ser algo especial y único”. Y, de acuerdo con la joven adrianesa, “es un momento muy bonito; muy poca gente puede vivirlo y hay que aprovechar la oportunidad. Es muy emocionante; te acuerdas de todas las personas que no están y, además, en mi caso, ese día es el cumpleaños de mi madre, que es muy fiestera, así que ilusión doble”.

De ahí irán a la Salve y el 25 darán un almuerzo a las 8.00 horas para después ir a la procesión, a comer, al encierro y a la plaza donde, además, tienen que dar la vuelta al ruedo. “El 24 nos tendremos que cuidar, aunque nos han dicho que tenemos mucho peligro porque los dos somos demasiados fiesteros”, ríen.

Los protagonistas, sonrientes esperando el gran día

También tendrán que ir a las cenas de las peñas, a los diversos aperitivos y al pobre de mí. El tiempo que les sobre, estarán con sus cuadrillas. “Se llega a todo; hay que saber gestionarlo”.

Ambos agradecen su elección; “es un orgullo representar a San Adrián, no se van a arrepentir. Vamos a estar a la altura y vamos a ir a todos los actos. Además, le queremos dar las gracias a nuestras madres, Marifé García Enciso y Leya Nacimiento Barros, que se están encargando de todo”.

Por qué ir a san adrián

Para Italo, “quitando el chupinazo de Pamplona, el de San Adrián, es el mejor. Hay una gran armonía; está todo lleno y cantamos y botamos con los pañuelos en alto”. Y, de acuerdo con Laura, “es el día más esperado por todos los adrianeses y adrianesas”. Además, y de las fiestas que están por llegar, “destacaríamos que no paras en todo el día; da igual a la hora a la que vengas, que tienes actos”.

Para terminar, y antes de que comience su reinado, “invitamos a todos a que vengan y a que disfruten al máximo; que vayan a todo lo que se ha organizado dando lo mejor de ellos mismos con alegría y, sobre todo, con mucho respeto. Que vengan a pasárselo bien y, como dice nuestro lema: Aquí nadie es forastero. ¡Felices fiestas!”.