Lodosa ya tiene a los protagonistas del chupinazo que tendrá lugar el próximo 30 de julio a las 12.00 horas. Y es que la alcaldesa, Laura Remírez, ha decidido que sean este año seis jóvenes promesas de deportes minoritarios quienes inicien las fiestas en honor a San Emeterio y San Celedonio. Los y las afortunadas, destaca la primera edil “han logrado importantes títulos en sus disciplinas. Esta es una forma, además, de darle visibilidad a esos deportes de los que a veces se habla poco y, a raíz de saber que habían ganado sus campeonatos, me pareció buena idea que compartiesen este momento. Siempre he querido ceder el chupinazo a asociaciones o a gente del pueblo que se lo merece, y este es un ejemplo de ello”. 

Los protagonistas

En este caso, quienes subirán al balcón serán los deportistas de kickboxing, Ekiñe Arrastia Pineda, de 7 años; Adam El Hazzazi Aouam, de 14, y Mikel Ferrero Martínez, de 14. Las gimnastas Irene Garraza Martínez, de 8, y Lucía Marzo Munilla, de 13; y el jugador de tenis de mesa, Pablo Martínez Martínez, de 10 años.

Remírez desveló que fue ella la que llamó a sus padres y que estos se encargaron de darles las buenas nuevas. “Estamos muy ilusionados y con nervios”, aseguraban. Al recibir la noticia, eso sí, y de acuerdo con Irene, “lo que más me costó fue mantenerlo en secreto porque los primeros días no se lo podíamos decir a nadie”. Después ya se lo comentaron a amigos y familiares, “y todos se alegraron mucho”. 

De fiestas de Lodosa destacaron los encierros (así como el toro con soga de Las Angustias), y también las barracas y las orquestas del Paseo.

Tres disciplinas deportivas

Lucía empezó a hacer gimnasia rítmica con 3 años en Lodosa y enseguida se fue a Calahorra, club que compite en la élite. Lo que más le gusta “son las amistades que he hecho y el deporte en sí, porque creo que es muy bonito”. Entrena todos los días menos los martes y ha logrado importantes títulos en conjunto

En Calahorra también entrena Irene, que empezó en el mundo de la gimnasia rítmica con 4 años “porque vi que mis amigas iban, me apunté, me gustó y me quedé”. En su caso, los inicios también fueron en Lodosa y a finales de 2024 quedó subcampeona de La Rioja en manos libres. “No me lo esperaba”, cuenta, al tiempo que desvela que está deseando empezar con los aparatos; con las mazas y la pelota especialmente.

Un lodosano que está llevando el nombre de Lodosa por todo el panorama nacional es Pablo, jugador de tenis de mesa a quien la afición le viene de su padre. Tras ganar en febrero de 2025 el campeonato estatal en Tarragona, disputó el Top 10, donde quedó segundo en “un partido muy reñido”, y después, y ya con la Selección Española, compitió a nivel internacional quedando tercero. La temporada nacional la completó con el Campeonato de España en el que compitió en cuatro modalidades consiguiendo un primer puesto (mixto), y tres bronces (dobles, equipos e individual). Su próxima meta es el europeo que tendrá lugar en agosto en Estrasburgo

Y en kickboxing, notoria representación. La más txiki, Ekiñe, alumna de la Asociación Kickboxing-Krav Maga Calahorra, quedó campeona de España el 14 de junio en su debut a nivel nacional. La lodosana logró el oro en dos modalidades diferentes: formas creativas y formas creativas con armas. Además, también hace baile contemporáneo y baile clásico.

Por su parte, Adam empezó a entrenar y enseguida se enganchó, aunque es un deporte que compagina con el fútbol. Entrena en Lodosa y Calahorra y ha logrado ser campeón de La Rioja y de España en K1 Style (modalidad donde la intención del competidor es derrotar al rival utilizando técnicas legales con toda su fuerza y potencia). De este deporte destaca la adrenalina y el respeto, lo mismo que opina Mikel, a quien siempre le había gustado ver kickboxing y, gracias a Adam, fue al gimnasio a probar. Entrena un par de días a la semana y ha logrado títulos tanto en el País Vasco como en La Rioja y, además, también fue al campeonato de España en K1.

Todos ellos animan a quienes no practican ningún deporte a que prueben; “a veces no lo hacen por vergüenza o por el qué dirán; que se olviden y vayan”.