La Confederación Hidrográfica del Cantábrico amplía la red de control del Sistema Automático de Información Hidrológica con la instalación de cuatro nuevas estaciones de seguimiento localizadas en Asturias, Cantabria y Navarra.

Estas actuaciones, que permitirán un seguimiento "más preciso y continuo" de la información meteorológica de la cuenca, cuentan con una inversión de 71.707 euros y están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - NextGenerationEU, según ha informado la CHC en nota de prensa.

En Asturias, se ha instalado una estación en el río Riosa (Morcín), con una inversión de 20.051 euros. La estación cuenta con sensor de nivel radar, pluviómetro de cazoletas, sonda de temperatura, cámara IP DOMO y alimentación por panel solar.

En el Puerto de La Braguía (Cantabria), en el municipio de Vega de Pas, la nueva estación cuenta con un presupuesto de 30.930 euros y está equipada con un pluviómetro de cazoletas calefactado, una sonda de temperatura y un sistema de alimentación basado en panel solar y generador eólico.

En Navarra, en el municipio de Beintza-Labaien, la estación ubicada en el Embalse de Leurtza Superior cuenta con una dotación de 14.254 euros e instrumentación que incluye sensor de nivel radar, pluviómetro de cazoletas calefactado, sonda de temperatura y alimentación por panel solar. Por último, en el Embalse de Leurtza Inferior, dentro del municipio de Urroz, se ha instalado una estación con un presupuesto de 6.470 euros, equipada con sensor de nivel radar y alimentación autónoma mediante datalogger con batería interna.

Con estas nuevas incorporaciones, la red SAI-CH Cantábrico alcanza las 157 estaciones, que se distribuyen de la siguiente manera: Lugo (7), Asturias (82), León (2), Cantabria (39), Burgos (1), Bizkaia (5), Gipuzkoa (7) y Navarra (14).