Lerín y Torralba del Río son dos localidades de Tierra Estella que han apostado por mirar desde sus términos las estrellas. Dos pueblos pioneros en el listado Startlight y que este verano pondrán sus privilegiadas ubicaciones en la ribera del Ega y en la sierra de Codés como observatorios astrónomos. 

Mirador Torralba del Río

Ése es el objetivo del Mirador Estelar de Torralba del Río que estos días ya ha comenzado con sus avistamientos de las Perseidas y que podría estar finalizado ya a finales de este mes de agosto. 

Se trata de un mirador, ubicado en un entorno libre de contaminación lumínica cercano al Santuario de Codés, “permitirá una visibilidad excepcional del cielo estrellado, las constelaciones y otros fenómenos astronómicos, además de diversas actividades naturales, culturales y deportivas”.

La apuesta de Torralba del Río (Tierra Estella) ha sido por un espacio que sea accesible para todos los públicos, incluidas las personas con movilidad reducida y busca contribuir a que los “pequeños pueblos que estamos alrededor de Codés creamos un paisaje cultural colectivo donde cada iniciativa local, suma al valor turístico de las 14 localidades que participamos en el proyecto Tejiendo Caminos”, aseguró la alcaldesa de Torralba del Río, Silvia Camaces. 

En este sentido, está prevista una amplia programación de actividades vinculadas a este espacio único, que incluirán una variedad de eventos astronómicos y culturales, como actividades nocturnas, talleres celestes, observaciones guiadas, juegos y teatralizaciones, música y catas, entre otras. “A medio plazo busca consolidar Torralba del Río como referente en astroturismo. Estamos haciendo una web del mirador que irá vinculada a la del Ayuntamiento para poder difundir lo más posible este nuevo recurso en el que estamos poniendo nuestra ilusión. Ser destino Starlight es además una oferta muy atractiva para animar a todo el mundo a visitarnos”. El proyecto ha sido posible gracias a la financiación con fondos de la primera convocatoria de las ayudas EDLP en Tierra Estella, cofinanciada por la Unión Europea a través de los fondos FEADER y el Gobierno de Navarra, y gestionados por la Asociación Teder.

Lerín y el eclipse

También Lerín sigue su rumbo como destino Starlight y tras realizar sus IX Jornadas de Astroturismo y Turismo Científico «Lerín Tierra Estrella» en julio, estos días también ha organizado unas jornada en torno a la Perseidas, a pesar de los contratiempos derivados de la climatología que impidieron alguna de las actividades a pesar de la gran asistencia de público, tanto el viejo campo de fútbol como en el resto de las observaciones astronómicas y que fueron “un ensayo general para el eclipse total, todo un acontecimiento planetario que se podrá ver el 12 de agosto de 2026".