Navarra desactiva el plan de emergencias por incendios forestales
La decisión se ha establecido debido a las mejoras de las condiciones metereológicas previstas para los próximos días
Navarra ha desacativado el Plan Especial de Protección Civil por Incendios Forestales de Navarra (INFONA) ante la evolución del estado de los incendios que se han producido en la Comunidad Foral.
Relacionadas
El Gobierno foral ha tomado esta decisión a las 9:00 horas de este martes debido a las condiciones meteorológicas favorables previstas para los próximos días, según ha informado SOS Navarra.
Un respiro tras la ola de calor
La decisión llega tras una jornada de precipitaciones en Navarra en la que las temperaturas fueron hasta 10 grados más bajas que en los días anteriores, donde el territorio foral sufrió la ola de calor durante más de una semana.
El riesgo de incendios en Navarra ha sido "muy alto" o "extremo" durante muchos días, por lo que el Gobierno llegó a activar el nivel 2 del citado plan, para que el Gobierno central facilitara medios de extinción del incendio de Carcastillo. Durante esos días, el Gobierno aprobó una Orden Foral que restringía las labores agrícolas.
Una vez controlado, bajó al nivel 1 y este lunes, la consejera de Interior, Amparo López, anunció que se quedaba en pre emergencia. Este martes, se ha desactivado.
Bomberos navarros trabajarán en la extinción de incendios en Asturias
Los 24 efectivos de bomberos que el Gobierno de Navarra puso este lunes a disposición de las comunidades autónomas ya han partido hacia Asturiasdonde colaborarán en la extinción de incendios.
Se trata de 24 profesionales y 8 vehículos que han partido este martes de madrugada hacia tierras asturianas. Desde este lunes, trabaja también un helicóptero del Gobierno de Navarra en Asturias.
La consejera de Interior, Amparo López, recalcó este lunes que "el riesgo 0 de incendio no existe", pero que Navarra ahora se encuentra en una situación mejor para poder ceder medios.
"Seguimos en un riesgo importante de incendio forestal. Tenemos que estar muy atentos. Hemos derivado un helicóptero, si tuviéramos riesgo cero el segundo helicóptero lo podríamos derivar el tercero no, que es medicalizado y lo tenemos que derivar a la asistencia de Navarra. Tenemos que conjugar el proteger Navarra con el ser solidario y en ello estamos bien", añadió López.
Temas
Más en Navarra
-
Estella-Lizarra reducirá más de un 60% su consumo eléctrico al iluminar monumentos históricos
-
Los bailables de txistu y gaita regresan los martes y jueves a la Plaza del Castillo hasta el final del verano
-
De LED a aerotermia: así monetiza Pamplona su ahorro energético
-
Vertiginoso penúltimo encierro en Tafalla