Síguenos en redes sociales:

Sakana

Mila Kolore lanzará el cohete con el que arrancarán el 12 de septiembre las fiestas de Altsasu

Geroa Bai quiere reconocer el trabajo que realiza por la integración de las personas con diversidad funcional

Mila Kolore lanzará el cohete con el que arrancarán el 12 de septiembre las fiestas de AltsasuN.M.

Llegado septiembre comienza la cuenta atrás de lasfiestas de Altsasu, que se celebrarán del viernes 12 al martes 16. Por una norma no escrita, este año corresponde al grupo municipal de Geroba Bai designar la persona o entidad encargada de tal honor. Será la asociación Mila kolore, en reconocimiento al trabajo por la integración y la felicidad de las personas con diversidad funcional. “La designación de quien anuncie nuestras fiestas es una gran responsabilidad, ya que son muchos los vecinos y vecinas y entidades que merecen tal reconocimiento”, destaca el alcalde, Javier Ollo, al tiempo que pone en valor el trabajo que realiza esta asociación creada en 2009 de la mano de un grupo de padres y madres con el propósito de fomentar la autonomía, la vida social y el ocio de las personas con capacidades especial de Sakana, una atención especial que no existía en la comarca. 

“Mila Kolore ha hecho posible que estas personas con diversidad funcional puedan llevar a cabo actividades que les permitan disfrutar entre ellas y también facilitar el día a día de sus familias. A su vez, con su actividad, ha ayudado a que estas personas sean visibles en nuestra sociedad y que se sientan parte de ella”, incide Ollo.

Por otro lado, recuerda que el Ayuntamiento de Altsasu colabora con esta asociación a través de la cesión de uso permanente de un local en el edificio municipal Intxostiapunta, junto a los servicios de ludoteca y de juventud, para sus actividades ordinarias. “De esta forma se ayuda también a que las personas que forman parte de Mila Kolore, muchas de ellas jóvenes, se sientan partícipes también de estos servicios municipales y exista coordinación entre estos y la asociación. Un ejemplo de ello es el programa Gu geu gazte que organiza el Servicio de Juventud destinado a personas con diversidad funcional”, apunta.

Lo cierto es que Mila Kolore se ha convertido en una asociación de referencia en el camino de la integración. “Su contribución para que las personas con diversidad funcional se sientan parte de esa sociedad es indispensable y encomiable y merece siempre ser reconocida y agradecida. Y es que nuestra sociedad está formada por personas con características y capacidades diferentes, que conforman una amalgama de colores, de mil colores”, remarca. Asimismo, señala que la fiesta “es siempre motivo para reivindicar la identidad colectiva y para sentirse orgullosos y orgullosas de nuestra pertenencia a una sociedad diversa que mantiene vivas sus raíces”. También la fiesta como instrumento para que la sociedad se haga hueco en un mundo y en una sociedad cada más individualista. “Una sociedad en la que cada vez cada persona hace su camino y no vemos más que caminos paralelos que rara vez se cruzan”, observa.