Síguenos en redes sociales:

Clamor contra el genocidio en la Zona Media navarra

La marcha ‘Ibaitik itsasora’ recorre durante tres días Peralta/Azkoien, Falces, Tafalla y Soltxaga

Clamor contra el genocidio en la Zona Media navarraEndika Iriso

Solidaridad, “del pueblo de la encina al pueblo del olivo”. Así rezaba el mural que se ha realizado esta semana en Tafalla con motivo de la llegada de la marcha “Ibaitik itsasora”, y así lo cumplió la ciudadanía mostrando un amplio apoyo a la misma. La expedición, que es fruto de una iniciativa popular, recorre estos días la geografía vasco-navarra con el fin de conectar Tudela con Hendaia y Euskal Herria con Palestina. Once etapas donde “se quiere expresar solidaridad entre pueblos oprimidos y se quiere denunciar las complicidades ante el genocidio”. Sin embargo, el objetivo principal es apelar a la ciudadanía ante la importancia de la movilización. “Llamamos a no cerrar los ojos ante la que puede ser una de las mayores barbaridades que un Estado ha acometido durante los últimos tiempos, con el beneplácito y el lucro, por supuesto, de las democracias occidentales”, indicaba una marchista.

Mientras tanto, más cerca del cantábrico que del mediterráneo, la marcha popular arribó a Peralta pasado el mediodía del jueves 11, coincidiendo con las fiestas patronales de la localidad. En ella se leyó un manifiesto y se realizó una comida popular. Al día siguiente, la marcha recorrió los 23 kilómetros que separan Falces de Tafalla, haciendo entrada una hora más tarde de lo previsto en la ciudad del Zidacos.

La bienvenida fue sencillamente emotiva, ya que a orillas del campo de fútbol San Francisco coincidieron los estudiantes de la Ikastola Garcés de los Fayos, que con sus pancartas y banderas salieron de clase para formar parte de la marcha; con los bomberos del parque de Tafalla, que encendieron las sirenas de los camiones y mostraron un mensaje de apoyo a Palestina. Desde el CIP Tafalla varios alumnos aplaudían también desde las ventanas al grito de “Gora Palestina askatuta!”. Un emocionado Javier Salvo, actor y director de teatro tafallés, portaba el “lekuko” acompañado de una larga fila de marchantes, a las que decenas de personas se iban sumando.

Al llegar al Parque del Conde, de la mano de la asociación Berdesia se plantaron dos olivos, decorados con las banderas de Navarra y Palestina. Amina Arge, marroquí tafallesa, se encargó de hacer los honores junto a los niños y niñas que también quisieron hacer suyo el momento. Al finalizar el acto, la marcha se reanudó para coronar la Plaza de Navarra, donde el Ayuntamiento realizó un acto institucional para acoger a las personas que habían completado la etapa íntegra.

Xabier Alcuaz, alcalde de Tafalla, se mostró orgulloso e insistente con el compromiso mostrado por la ciudadanía vasca con el pueblo palestino. Mari Jose Galar, portavoz de Yala Tafalla, agradeció los 3.000€ que recientemente el Consistorio donó para ayuda humanitaria en Gaza, con el beneplácito de todos los grupos políticos. Galar aprovechó para hacer hincapié en la importancia del boicot a productos israelíes, en “ser conscientes de que a Palestina no le queda tiempo y no estamos haciendo lo suficiente”. Por último, recordó las palabras de un periodista que sabía que iba morir en Gaza: “No dejemos de hablar de Palestina, no dejemos de hablar de Gaza”.

Cabe mencionar que en el Salón de Plenos estuvieron presentes representantes de todos los partidos municipales, excepto UPN. El acto institucional concluyó con un reparto de “pañuelicos” de Tafalla a los marchantes. Por la tarde, tras una comida con menú palestino, continuaron las actividades con una comida popular, actividades infantiles, el estreno del mural, una manifestación que recorrió el casco viejo y un concierto en el bar Pasadizo.