Veinticinco mujeres de Aoiz fortalecen su talento y liderazgo
Financiado por CEIN y el Gobierno de Navarra, el taller puso en valor el talento femenino rural
El programa “Mujer, talento y liderazgo”, impulsado y financiado por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN) y el Gobierno de Navarra, con la colaboración de Cederna-Garalur, ha llegado a su fin esta semana pasada en Aoiz. A lo largo de varias sesiones, 25 mujeres de la comarca han tenido la oportunidad de profundizar en el desarrollo del liderazgo, la comunicación efectiva y las herramientas necesarias para el emprendimiento.
Durante el acto de clausura, la directora general de Transición Energética y Digital, I+D+i Empresarial y Emprendimiento, Garbiñe Bazterra, destacó la relevancia de los datos aportados por el último informe GEM de Navarra, que señala que la tasa de emprendimiento femenino en la región alcanza el 57,1%, frente al 42,9% de los hombres. Además, la tasa de mujeres emprendedoras ha sido superior a la masculina desde 2016. Bazterra resaltó que “las mujeres son quienes están desarrollando ideas innovadoras, las que se animan a hacerlas realidad y las que están ahí para cuidarlas y potenciarlas”, subrayando el impacto positivo del programa en la visibilización del talento femenino.
Por su parte, Uxue Itoiz, directora gerente de CEIN, destacó la importancia de esta iniciativa para mejorar el emprendimiento femenino y dar visibilidad al talento femenino, especialmente en zonas rurales. “Es fundamental mejorar el emprendimiento femenino y crear comunidad entre las emprendedoras, para que se vean reconocidas.
Cuarta edición
La cuarta edición de este taller se centró esta vez en las mujeres de la Comarca de Aoiz interesadas en desarrollar un liderazgo efectivo y en emprender proyectos sostenibles, ya sea en el ámbito personal, profesional o empresarial. Durante las dos sesiones presenciales, las participantes exploraron herramientas clave para fortalecer su liderazgo, mejorar la comunicación y afrontar los desafíos propios del emprendimiento, todo ello desde una visión integral.
Guiadas por la mentora Maitena Salinas, las participantes abordaron temas como el entorno social y económico, el análisis de las dinámicas de poder y las estrategias de liderazgo, además de aprender técnicas de autocuidado y cómo comunicar con empatía y firmeza.
El programa “Mujer, talento y liderazgo” ha tenido ediciones previas en Pamplona y Tudela, siempre con el objetivo de favorecer un espacio de reflexión para el desarrollo del liderazgo femenino y de empoderar a las mujeres en el ámbito del emprendimiento.