Síguenos en redes sociales:

Navarra añade 1,9 km a su red ciclista con el nuevo itinerario entre Pamplona y Cizur Menor

Se han invertido 1,7 millones de euros para construir una vía bidireccional ciclista y peatonal, que será alternativa al transporte más contaminante

Fotos de la visita para inaugurar el carril bici entre Pamplona y Cizur Menor por el Camino de Santiago.Iñaki Porto

23

El consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, la directora general de Transportes y Movilidad Sostenible, Berta Miranda, y el director general de Obras Públicas e Infraestructuras, Pedro López, han inaugurado hoy el itinerario peatonal y ciclista que une Pamplona / Iruña con Cizur Menor por el Camino de Santiago, en su ruta del Camino Francés. Una infraestructura que ha precisado una inversión de 1,7 millones de euros y que ha permitido la construcción de un carril bici y peatonal bidireccional de 1.930 metros de longitud, tal y como ha expuesto María Torres, ingeniera del Servicio de Nuevas Infraestructuras de la Dirección General de Obras Públicas e Infraestructuras. 

El consejero Chivite ha enmarcado la actuación en el “eje prioritario que para el Gobierno de Navarra es la movilidad sostenible”. Se trata, ha añadido, “de ofrecer una alternativa al transporte en vehículos a motor, más contaminantes y menos respetuosos con el medio ambiente”. En este sentido, ha insistido en el compromiso del Gobierno de Navarra en la lucha contra el cambio climático como lo demuestra los más de cien kilómetros de carriles bici construidos desde 2019.

El titular del Departamento de Cohesión Territorial ha destacado la importancia de la unión ciclable de los municipios de la comarca de Pamplona con el casco urbano de la ciudad. “No solo contribuimos a la movilidad sostenible, también generamos una tupida red de comunicaciones alternativa a los transportes más contaminantes”. 

Chivite ha reiterado el compromiso del Gobierno de Navarra por una “movilidad segura, sostenible y saludable”. En este sentido ha remarcado la “voluntad” del Departamento de Cohesión Territorial de mantener las políticas que fomenten las infraestructuras ciclables y peatonales.

Por su parte, el alcalde de Cendea de Cizur, Rafael Ansó, ha valorado la importancia del carril bici y peatonal inaugurado hoy “muy transitado al coincidir con el trazado del Camino de Santiago”. El regidor ha expresado su agradecimiento al Gobierno de Navarra por aportar soluciones para mejorar la movilidad del municipio.

15,5 millones para la cohesión en la Comarca de Pamplona

El itinerario ciclista y peatonal que une Pamplona con Cizur Menor es el último de los proyectos financiados con los Fondos Next Generation en Navarra, que han permitido el desarrollo de cerca de ocho kilómetros de rutas ciclables tras una inversión de 12,5 millones de euros desde 2021, a los que hay que sumar 1,4 millones de euros aportados por el Gobierno de Navarra y los 1,3 millones aportados por los ayuntamientos. Con cargo a estos fondos se han financiado actuaciones como el carril bici entre Pamplona y Burlada / Burlata por Beloso; el carril bici de la calle Miluze y la calle Tajonar en Pamplona; la vía entre Cizur Mayor y Pamplona o el corredor ciclable y peatonal Sarriguren-Erripagaña-Areta-Burlada.

Paralelamente, el Departamento de Cohesión Territorial mantiene abierta la línea de financiación para las infraestructuras ciclables que desde la convocatoria de 2022 ha financiado más de 30 proyectos con un valor estimado superior a los 10,4 millones de euros y que serán financiados con 6,5 millones de euros.

Nuevo carril bici

El nuevo carril bici inaugurado hoy es bidireccional y cuenta con una anchura de 2,5 metros, acompañado de una acera peatonal de igual dimensión. Ambas infraestructuras cuentan con pavimentos realizados con materiales diferenciados para reconocer la parte peatonal y la ciclable.

La obra se ha dividido en dos ámbitos, el primero desde el inicio al sur del río Elorz hasta la entrada a la localidad de Cizur Menor, y el segundo desde la entrada a la localidad por detrás de la Iglesia de San Emeterio y San Celedonio.

Se ha dotado a lo largo del itinerario de alumbrado público. Además, se han instalado bancos y papeleras. Igualmente, se revegetará toda la zona con la plantación de nuevas especies a finales de noviembre o principios de diciembre, para preservar el ciclo vegetativo de los árboles y especies.

Las obras inauguradas hoy corresponden a los tramos dos a seis, todos ellos acometidos por el Gobierno de Navarra a través de los Fondos Next Generation, salvo el cuatro, asumido por el Ayuntamiento de Cizur Menor. La ejecución del tramo uno corresponde al Ayuntamiento de Pamplona.