Tres días después de la clausura de la exposición de LAB en el centro cívico Rúa de Tudela sobre sus 50 años de historia, Toquero ha dado a conocer un informe jurídico que ha firmado este martes a las 13.05 en el que acusan al sindicato de “incitar a la violencia” y cometer “una posible exaltación del terrorismo”. De hecho, con el documento elaborado por el secretario y el abogado del Consistorio se ha sancionado al sindicato a lo mínimo posible es decir, la “retirada de un mes (grado mínimo) del ejercicio del derecho al uso de los equipamientos cívicos y sus programas y/o servicios”, lo que llama la atención para acusaciones tan graves como incitar a la violencia y defender el terrorismo de ETA. Hay que tener en cuenta que el Consistorio podía sancionar a LAB con hasta 600 euros.
Además, estas acusaciones de UPN de Tudela nada tienen que ver con las que hizo su grupo parlamentario cuando esta misma exposición se instaló en el Parlamento, ya que en Pamplona se habló de “un apoyo al terrorismo de ETA”, algo que en Tudela se dice “posible exaltación”. Por contra los regionalistas en el Parlamento nada dijeron de “incitar a la violencia”.
Los elementos polémicos son "una fotografía de Jon Idigoras encarcelado con el titular de Jon Askatu y un cartel de manifestación con referencia a la alternativa KAS con pancartas en defensa y solicitando la amnistía de los presos y refugiados"
Hay que tener en cuenta que el 2 de junio de 2025 se autoriza por la concejalía de Centros Cívicos de Tudela (Laura Casanova) el uso de un espacio expositivo en el Centro Cívico Rúa al sindicato LAB para instalar la exposición sobre la historia del sindicato LAB, la misma muestra que ya estuvo en Pamplona, por lo que debían conocer su contenido ya que no se ha añadido nada.
El informe jurídico del secretario y del abogado se centra en la aparición de dos elementos dentro de la propia exposición, "una fotografía de Jon Idigoras encarcelado con el titular de Jon Askatu y un cartel de manifestación con referencia a la alternativa KAS con pancartas en defensa y solicitando la amnistía de los presos y refugiados". Dos elementos históricos colocados dentro de la muestra.
A juicio del Ayuntamiento “la inclusión de fotografías de exaltación de personas condenadas por pertenencia a ETA ocasiona un sufrimiento gratuito para las víctimas del terrorismo, supone una clara incitación a la violencia que rozaría el ilícito penal y que además excederían de los fines que fueron autorizados”.
Para los letrados se ha producido una “desviación” de la autorización que recibieron aunque todos esos elementos han estado siempre en la exposición.