Las educadoras del Centro de Educación Infantil Lourdes manifiestan que la situación en que están trabajando es “insostenible”, al igual que las condiciones en que los niños y niñas acuden al centro ante el abandono del mantenimiento de los sistemas de climatización del edificio. El pasado mes de junio, dentro del verano más cálido desde que hay registros, la directora se vio obligada a cerrar dos días el centro al alcanzar temperaturas superiores a los 30 grados, lo que generaba en los pequeños y pequeñas “incomodidad, irritabilidad y dificultades para dormir”, mientras que ellas mismas experimentan “agotamiento y malestar físico” que acababa con dolores de cabeza e incluso vómitos

El cierre durante dos días levantó una oleada de protestas entre los padres y madres y aunque se mejoró levemente hasta el 18 de julio, cuando terminó el curso, el inicio en septiembre ha sido igual. Esta situación “insostenible” se dio a conocer tanto al departamento de Personal del equipo de gobierno, cuyo concejal les dijo que eso era cosas de las direcciones de área, como a la concejalía de Educación, que aún no han contestado ni visitado el centro, pese a que es competencia del Ayuntamiento de Tudela, son sus empleadas y el mantenimiento y gestión corresponde exclusivamente al Consistorio.

Desde el Ayuntamiento no han acudido ni siquiera a medir la temperatura y les dijeron que abriesen las ventanas y que el aire corriese. La calle donde está el centro en el Barrio de Lourdes estaba en obras y si lo hacían se llenaba todo de polvo

Sistema de climatización deficiente

“El sistema de climatización del edificio que tiene un funcionamiento deficiente desde hace meses, y a pesar de las reparaciones puntuales, la situación no ha mejorado. El sistema de climatización requiere de un mantenimiento integral que no se ha llevado a cabo o ha sido claramente insuficiente. Dicha situación se puede volver a repetir ante la llegada de las bajas temperaturas de invierno”, afirman. Precisamente eso, la llegada del invierno, es lo que ha hecho que las nueve educadoras se unan para denunciar su situación.

Se da la circunstancia de que UPN el pasado lunes en el pleno dijo al PSN y a Contigo Tudel que se dirigieran al Gobierno para que mejoraran las condiciones de climatización de los centro de Educación Primaria, de 6 a 12 años, cuando en el de Infantil acuden niños y niñas desde los 4 meses a las 3 años. Desde el Ayuntamiento no han acudido ni siquiera a medir la temperatura y les dijeron que abriesen las ventanas y que el aire corriese. La calle donde está el centro en el Barrio de Lourdes estaba en obras y si lo hacían se llenaba todo de polvo. “En septiembre volvimos y estamos con el mismo problema, temperaturas de 28, 29 y 30 grados y ahora comienza el frío”, señala preocupada una educadora del centro.

"Las altas temperaturas afectan gravemente el bienestar de los menores, que sufren de incomodidad, irritabilidad y dificultades para dormir, mientras que ellas mismas experimentan agotamiento y malestar físico"

Educadoras del Centro Infantil Lourdes

Exigen una solución

Según explican en un comunicado elaborado por las nueve educadoras, que atienden a 95 pequeños y pequeñas, el principal motivo de esta falta de mantenimiento “es, a nuestro entender, que el contrato para este servicio no se ha licitado desde hace aproximadamente tres años, cuando se rescindió el contrato con la empresa anterior. Esta falta de gestión ha dejado a la comunidad educativa en una situación insostenible, especialmente con las olas de calor”.

Las educadoras cuentan que las altas temperaturas "afectan gravemente el bienestar de los menores, que sufren de incomodidad, irritabilidad y dificultades para dormir, mientras que ellas mismas experimentan agotamiento y malestar físico". Por todo ello, las educadoras de la Escuela Infantil Lourdes instan a “las autoridades competentes a que tomen medidas inmediatas, como ya se solicitó mediante instancia realizada al departamento de personal y prevención y a la concejalía de Educación el 2 de julio de 2025” y exigen que se reactive el proceso de licitación para el mantenimiento del sistema de climatización y que se realicen las reparaciones necesarias para garantizar un ambiente seguro y saludable para todas y fundamentalmente para los niños y niñas.