La Asociación de Empresas de la Zona Media de Navarra (AEZMNA) ha iniciado las acreditaciones profesionales dentro del proyecto Acredítate, una iniciativa que busca reconocer oficialmente la experiencia laboral o la formación no formal de quienes viven y trabajan en la comarca. El programa tiene como objetivo valorar el talento local y profesionalizar el territorio, acercando al ámbito rural el Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias Profesionales (PEAC). Durante los últimos meses, la entidad ha celebrado cuatro jornadas informativas en distintas localidades de la Zona Media, en las que han participado 50 personas y 13 empresas interesadas en conocer cómo pueden acreditar su experiencia. Además, la asociación ha ofrecido acompañamiento individual a cinco personas que ya han iniciado el proceso, consolidando así un modelo de apoyo personalizado y gratuito.

Desde la entidad destacan que Acredítate está contribuyendo a acercar el PEAC al territorio, garantizando la igualdad de oportunidades y ofreciendo a las empresas una herramienta eficaz “para fidelizar y valorar a su personal”. Según Aezmna, acreditar las competencias profesionales “no solo mejora la empleabilidad, sino que refuerza la competitividad y la imagen del tejido empresarial local”.

Colaboración territorial

El proyecto ha contado con la colaboración de cinco entidades locales (la Escuela Taller de Tafalla, el Servicio Navarro de Empleo de Tafalla, el Consorcio Cederna-Garalur, el Consorcio de la Zona Media y el Ayuntamiento de Larraga), que han participado en la difusión y desarrollo de las acciones. En total, se han distribuido más de 400 folletos informativos y se ha publicado un audiovisual divulgativo en redes sociales para acercar el mensaje a un público más amplio. El procedimiento de acreditación está abierto a todas las personas mayores de edad que cuenten con experiencia laboral o formación no reglada relacionada con una ocupación. No se requieren estudios previos, solo acreditar lo aprendido a lo largo del tiempo. El proceso, completamente gratuito, incluye orientación, asesoramiento, evaluación y obtención de la acreditación oficial, siempre acompañada por profesionales cualificados.

La iniciativa también está pensada para las empresas, a las que ofrece la posibilidad de acreditar a su plantilla.