La cooperativa industrial Tafalla Iron Foundry (TIF) ha donado este lunes dos robots industriales de última generación, valorados en más de 50.000 euros, al CIP Tafalla. La entrega se realizó durante el acto de apertura de la segunda edición del programa de FP Dual en Mecatrónica Industrial, una iniciativa pionera en el Estado que la cooperativa desarrolla junto con el Gobierno de Navarra y el propio centro educativo. El acto contó con la presencia del consejero de Educación, Carlos Gimeno, quien apadrinó la apertura del curso, así como con representantes institucionales, docentes y directivos de la cooperativa. Más de una treintena de alumnos de primer y segundo curso del ciclo participaron en la jornada.
Los nuevos robots permitirán al alumnado formarse con tecnología real utilizada en entornos industriales, mejorando la calidad práctica de la enseñanza. “Formar y retener talento cualificado es la mejor manera de combatir la despoblación y asegurar el desarrollo de la Zona Media”, destacó Ignacio Ugalde, director de Recursos Humanos y Asuntos Legales de TIF. Subrayó que la donación simboliza “la vocación de la empresa por una educación que transforma y por una juventud que construye”.
En la misma línea, Félix Ferrer, presidente del Consejo Rector de la cooperativa, remarcó que esta colaboración “fortalece la conexión entre empresa y formación” y refleja “el compromiso de TIF con el desarrollo local y con una industria que apuesta por la innovación y el talento”.
Modelo pionero de FP Dual
El programa de Formación Profesional Dual Intensiva, puesto en marcha en 2024, combina más de 1.000 horas de formación teórica con prácticas remuneradas en la empresa, siguiendo modelos europeos como el alemán. Diseñado junto al Ejecutivo foral y el CIP Tafalla, responde a las necesidades de cualificación detectadas en los departamentos de planta y mantenimiento de TIF.
“Esta formación nació del corazón de la fábrica, no de un despacho”, afirmó Ugalde, quien destacó que el proyecto “demuestra que cuando la empresa y las entidades educativas suman esfuerzos, se abren caminos de futuro”. Según el responsable, el modelo es único en el Estado porque garantiza no solo la formación, sino también la continuidad laboral de los participantes.
De hecho, varios alumnos del primer curso ya se han incorporado a la plantilla de la cooperativa. En esta segunda edición, correspondiente al curso 2025-2026, más de quince estudiantes —incluidos algunos trabajadores en activo— participarán en un programa que combina aprendizaje técnico y acompañamiento humano, con el objetivo de impulsar la empleabilidad y la cohesión territorial.
Reconocimientos
Durante su intervención, el consejero Carlos Gimeno valoró la alianza entre el sector público y privado que representa el proyecto: “La FP Dual no puede estar al margen de las necesidades reales del tejido productivo. Hoy celebramos una respuesta concreta y visible para la juventud y el territorio”, señaló.
Por su parte, Sonia García, directora del Servicio de Planificación e Integración de la FP del Gobierno de Navarra, destacó que la FP Dual “es una palanca de innovación formativa y de retención del talento en la Zona Media”. El director del CIP Tafalla, Carlos Pernaut, subrayó a su vez que la colaboración con la cooperativa “ha transformado la manera de entender la formación”, al permitir al alumnado trabajar con equipamiento real y adquirir experiencia profesional desde el aula.
Compromiso territorial
Durante el acto también intervinieron varios alumnos y tutores del programa, que compartieron sus experiencias en la cooperativa. Asimismo, se presentó una nueva aplicación para la gestión y evaluación de prácticas, desarrollada por el equipo de TIF. Según los datos ofrecidos por la responsable de selección y formación, Edurne Gil, el número de estudiantes en prácticas en TIF se ha más que duplicado en los dos últimos años, pasando de 15 en el curso 2023-2024 a 34 en el actual.