La comisión de urbanismo del ayuntamiento de Estella-Lizarra ha vivido hoy miércoles una jornada intensa, justo antes del parón que se ha vivido en en la ciudad que ha afectado a la educación y otros sectores en solidaridad con Palestina, apoyadas por las distintas fuerzas sindicales. Una sesión que protagonizó la propuesta de EH Bildu para la reanimación del casco viejo estellés con una iniciativa en la que pedía la “adquisición de un local enmarcado en esta zona de la ciudad y un pliego para la adquisición de tres viviendas destinadas a alquiler joven”. También incluyó en su propuesta la compra de un solar situado en la zona de la Calle Cotarro. 

Unas iniciativas que desde la formación soberanista entendieron que “había que comenzar ya a tramitar” o ellos mismos llevarían el asunto al siguiente pleno. Se trata de una proposición que quiere evitar “la paralización por parte del equipo de gobierno de UPN, de la aplicación de estas partidas aprobadas en el pleno”.

Adquirir un local

Así, se trataría de adquirir un local vía concurso para uso social y comunitario en el que en el futuro serían “los propios vecinos y vecinas, los diferentes agentes de la ciudad, el empleado municipal, etc. quienes decidan qué se quiere y para qué se quiere este local”. Se trata de un proyecto en una zona calificada como de “intervención preferente”. 

En este sentido, la comisión trató de redistribuir la partida de 300.000 euros aprobada por EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo para diferentes iniciativas de adquisición de patrimonio urbano que en el caso de EH Bildu contempla la compra de tres viviendas para alquiler joven ligadas a programas como Emanzipa y la adquisición de un solar para el futuro desarrollo de viviendas en el solar de la Calle Cotarro. “Ante la falta de iniciativa por parte del equipo de gobierno en esta parte de la ciudad y, en general, para todo Estella-Lizarra, es imprescindible tomar la iniciativa e intentar impulsar proyectos que sean beneficiosos para toda la ciudadanía” aseguró el portavoz Mikel Kolomo. 

Por su parte, el PSN habló de que “Estella necesita un plan global de movilidad”. También como el resto de los grupos instaron al equipo de Gobierno a avanzar en la compra del edificio de Santa Clara como la oposición aprobó en pleno. 

Por su parte, desde Contigo se propuso comenzar con un proyecto de compra de un edificio donde ubicar “pisos de emergencia habitacional para acoger a los más desasistidos".