El sindicato LAB ha recurrido al Tribunal Administrativo de Navarra lo que consideran una “desviación de poder” del alcalde de Tudela Alejandro Toquero al clausurar en una decisión arbitraria la exposición de la historia de este sindicato en un centro cívico mediante decisión personal sin informe jurídico que lo respaldara. El sindicato pide en su escrito que se “declare nula de pleno derecho la medida cautelar ratificada en la resolución que se recurre, y se proceda a resarcir todos los daños causados al sindicato LAB con la decisión de clausurar la exposición”.
Asimismo han presentado alegaciones al Ayuntamiento para que se archive el proceso sancionador por “no quedar acreditada ni probada la falta que se pretende imputar a este sindicato, por ser contrario a Derecho” y al mismo tiempo pedirán al Consistorio la reparación del daño cometido al Consistorio y que se vuelva a poner para que pueda ser visitada por el público tudelano. En el documento enviado al Consistorio se pide se “proceda a poner fin a la censura llevada a cabo por este alcalde contra el sindicato LAB clausurando su exposición, y se proceda a una rectificación pública en los mismos medios de comunicación y con la misma difusión, así como volver a exponerla y que la ciudadanía de Tudela pueda visitarla”.
"Si se estuviera incurriendo en una exaltación del terrorismo o desprecio a las víctimas, como achaca Toquero no estaríamos hablando de un procedimiento administrativo sancionador sino de un ilícito penal que debería juzgarlo la Audiencia Nacional"
Sin justificación
LAB en su escrito recuerda que pese a que se envió la petición en mayo, no se respondió a la solicitud hasta el 2 de septiembre y la muestra quedó ya instalada el 30 de ese mismo mes, pese a que el mensaje en redes de Toquero clausurando la muestra llegó el 4 de octubre. El sindicato explica que la cancelación se basa en una orden directa de alcaldía, publicada en redes sin “sin justificación, ni resolución acorde a un procedimiento, ni revocación de la concesión otorgada, ni tan siquiera comunicación al propio sindicato”.
En este sentido aclaran que la decisión del primer edil y vicepresidente de UPN se debe a dos fotografías que se exponen en la exposición, una de Jon Idigoras encarcelado con el titular de Jon Askatu, y un cartel de manifestación con referencia a la alternativa K.A.S con pancartas en defensa y solicitando la amnistía de los presos y refugiados. “Los dos documentos son dos elementos históricos en la historia del sindicato LAB. El señor Jon Idigoras fue Secretario General del sindicato LAB y dicha fotografía es una portada de una revista en relación a una detención por una causa de las que finalmente fue absuelto. En cuanto al cartel de la manifestación, se trata de un cartel llamando a una manifestación celebrada por LAB el 1 de mayo con motivo de la celebración del día del trabajador/a” que fue legal y autorizada.
Audiencia Nacional
A este respecto, recuerdan que caso de que se estuviera incurriendo en una exaltación del terrorismo “incitación a la violencia y un desprecio a las víctimas”, como achaca Toquero “no estaríamos hablando de un procedimiento administrativo sancionador sino de un ilícito penal, un delito tipificado en el artículo 578 del Código Penal que en todo caso sería competente para juzgarlo la Audiencia Nacional en Madrid al que el Señor Toquero gustosamente remitiría la exposición de LAB y sus fotografías”.
En este sentido recuerdan que esta misma exposición, con los mismos carteles y fotografías, ya fue mostrada en el Parlamento y el partido del que es vicepresidente Toquero, UPN, criticó otro aspecto que nada tiene que ver con lo que dijo el alcalde de Tudela, “sus argumentos fueron mucho más laxos, solicitando la retirada de la exposición de LAB en el Parlamento por contener apoyos al terrorismo de ETA e insultos y mofas” en otro cartel distinto.
Además, recuerdan que no se emitió ninguna orden de medida cautelar, sino que tomó una decisión y posteriormente la “disfrazó de medida cautelar sin procedimiento administrativo alguno”. Por consiguiente “sin la existencia de la medida cautelar provisional, no cabe ratificación de la misma, por lo que, tanto la inexistente medida cautelar provisional como la ratificación de la misma, son nulas de pleno derecho”.
“La actuación del alcalde Toquero fue un acto de propaganda desde el punto de vista político y una actitud caciquil y ejerciendo un claro abuso de poder, actuando de manera arbitraria y dolosa"
Por todo ello concluyen, en el recurso al TAN y en la petición del archivo del procedimiento sancionador, que “la actuación del Alcalde fue un acto de propaganda desde el punto de vista político y una actitud caciquil y ejerciendo un claro abuso de poder, actuando de manera arbitraria y dolosa en busca de un beneficio personal y político y en busca, asimismo, de causar un grave perjuicio al Sindicato LAB”. Por lo que pedirán daños y la reposición de la muestra en Tudela.