Llegado el frio es tiempo de castañas, fruto del otoño que celebrará su día este próximo domingo en Jauntsarats, concejo de Basaburua, valle que conserva abundantes castañares, la mayoría abandonados después de que generaciones anteriores los cuidaran con mimo. Así, uno de los objetivos es recuperar variedades, sabiduría y castaños e, incluso volver a crear la cultura y la economía que rodea a estos árboles.

La feria, que coincide con la última parada del Mercado Itinerante de Mendialdea de este año, viene precedida de unas jornadas divulgativas para conocer y aprender experiencias que ayuden a conservar y poner en valor los castañares. Serán en Apeztegiberri, en Jauntsarats.

El viernes por la mañana, de 8.45 a 14.00 horas, habrá una jornada técnica sobre variedades y el impacto del cambio climático. Por la tarde, de 16.30 a 20.00 horas, será una mesa redonda sobre experiencias de recuperación de castañares en Navarra. El sábado por la tarde, de 16.30 a 19.30 horas, se abordarán técnicas de recolección y conservación. Asimismo, por la mañana a a partir de las 10.30 horas, habrá un taller gratuito de pintura en un castaño.

FERIA EL DOMINGO

Gaztan Feria se celebrará el domingo de 10.30 a 14.30 horas en el robledal de Jauntsarats. La castaña será la estrella de la mañana, con degustaciones y venta de varidades de Basaburua. Asimismo, se podrán degustar pinchos elaborados con este fruto en un Food Truck Reyno Gourmet. Asimismo, habrá la venta de productos de castaña así como de planta y exhibición de injertos.

La oferta se completará con una veintena de puestos de artesanía y productos agroalimentarios de la zona. Queso, talo, embutidos, paté, zumos huevos o cerveza artesanal junto con puestos de artesanos de la zona que trabajan diferentes materiales como la madera, cerámica , metal o textil y artesanía tradicional. Así, en Basaburua finalizará su recorrido este año Mendialdeko Azoka Ibiltaria después de realizar parada estos últimos meses en Betelu, Gorriti, Goizueta y Leitza.

Por otro lado, se podrá ver una exposición de relatos y dibujos sobre el castañal así como otra de la cultura de la castaña en Euskal Herria. Asimismo, habrá un taller familiar de Artlad, arte efímero en la naturaleza, y otro de cestería de castaño. También se podrá ver una demostración de talla de castaño con motosierra. La cita comenzó su andadura el pasado año, organizada por vecinos y vecinas de Basaburua junto al Ayuntamiento, con la colaboración de otras entidades como el Consorcio Turístico Plazaola, Cederna Garalur, INTIA, Foresna-Zurgaia y Seo Birdlife.