Peralta apuesta por la movilidad urbana sostenible
Implementarán un plan a seis años vista para mejorar la accesibilidad y la circulación, entre otras
La corporación peraltesa, en el último pleno celebrado en la localidad, dio luz verde a una serie de proyectos y modificaciones como, por ejemplo, el Plan de Movilidad Urbana Sostenible 2025-2031, una iniciativa de seis años “muy interesante”, de acuerdo con el alcalde, Juan Carlos Castillo, y que “contempla una serie de acciones con las queser más sostenibles y que atañen desde aceras y vehículos a motor, hasta peatonalizaciones, ampliación del carril bici, etc”.
Además, desvela Castillo, este plan también habla de tres puntos negrosque hay y a los que deberían darle solución: la rotonda del puente, la rotonda de la Avenida de Funes y la rotonda donde está la FP. “Ahí se plantean algunas medidas para las que, después, habría que hacer un estudio detallado de cada una de ellas. Se trata de una hoja de ruta que iremos desarrollando”. En este sentido, apunta que también aparecen cuestiones como la antigua nave de Dynamobel, que pasaría a ser una calle de doble sentido, o el cambio de ubicación de la marquesina para que, cuando se cierra la travesía, no haya inconvenientes.
Otros acuerdos
En la misma sesión, la corporación aprobó, por un lado, la ordenanza municipal reguladora del parking de autocaravanas que, en principio, estará listo para abril o mayo de 2026, así como las tasas que lo regirán y, por otro lado, las tasas por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local a través de instalaciones de transporte y distribución de energía eléctrica, gasoductos y otros hidrocarburos en el término municipal.
Uno de los puntos que no salió por unanimidad (UPN votó en contra y, como faltó la concejala socialista, salió adelante con el voto de calidad del alcalde), fue lamodificación presupuestaria para ampliar la partida de Festejos. Y es que, expone Castillo, “en su día fijamos 290.000 euros sabiendo que iba a ser poco y que íbamos a tener que ampliar la partida. La hemos aumentado en 90.000 euros, y es que, manteniendo el mismo programa, es imposible dejar el mismo presupuesto porque hay actos que han subido casi un 50%”.
Adhesiones
También hicieron una modificación de crédito para inversiones como, por ejemplo, la envolvente del colegio (24.000 euros) y para hacer arreglos en el frontón (4.000 euros), se adhirieron al Ateneo Navarro y a la Asociación Tximeleta (Autocaravanistas de Navarra) e intentarán lograr una subvención, dentro de las Ayudas Leader, para acondicionar el entorno de la Virgen del Pero”.