Síguenos en redes sociales:

Estella y Merindad

Estella-Lizarra compra al fin el edificio de los jubilados

La fundación San Jerónimo presentó su proyecto de centro de día y la ampliación de su residencia en 15 habitaciones y una inversión de 3,2 millones

Estella-Lizarra compra al fin el edificio de los jubiladosJavier Arizaleta

La compra del edificio de los jubilados por parte del Ayuntamiento de Estella-Lizarra por 556.546 euros era una noticia esperada por el cumplimiento del acuerdo de pleno llegado por la mayoría de los grupo políticos municipales. Una noticia que ha llegado junto con la información de que la fundación San Jerónimo creará un nuevo edificio anexo al edificio principal de San Jerónimo en el que ampliarán en 22 las plazas de estancia diurna, además de una unidad de convivencia que reforzará en 15 plazas la actual residencia y que tendrá una inversión de 3,2 millones de euros

“El objetivo de esta adquisición es asegurar que la asociación pueda continuar desarrollando sus actividades en el mismo espacio, manteniendo así su papel como lugar de encuentro y socialización para numerosas personas mayores de la ciudad”, aseguró el director de la San Jerónimo, David Cabrero. Una ampliación tras la que el Ayuntamiento de Estella continuará su proyecto municipal de centro de día en Zaldu y para el que no cuentan actualmente con mayoría.

Con la compra de este edificio se cierra así un periodo de incertidumbre que tuvo su punto álgido en febrero de este año cuando una manifestación de más de 2.000 personas salió a la calle en protesta por la modificación de las condiciones sobre el arriendo de los locales en los que la asociación de jubilados había pactado con la fundación San Jerónimo junto con Gobierno de Navarra y Ayuntamiento de Estella-Lizarra. Una postura que se reforzó desde el consistorio el pasado julio cuando desde la oposición se pidió que se declararan de interés público y dotacionales, modificando el Plan General Municipal.

Celebración de los grupos

Desde UPN, la alcaldesa Marta Ruiz de Alda expresó su “satisfacción” por haber alcanzado un acuerdo “después de un largo y complejo proceso de negociación”. “Estoy muy contenta de que el diálogo, la colaboración y la voluntad de entendimiento entre las partes haya permitido llegar a una solución beneficiosa para todas, reforzando compromiso común de Ayuntamiento y la Fundación con el bienestar y el desarrollo de nuestra ciudad”.

Oposición constructiva

Por su parte desde EH Bildu se destacó “todo el trabajo que ha venido realizando desde la anterior legislatura”. Su portavoz, Mikel Kolomo destacó la importancia del trabajo conjunto “cuando todos empujamos en la misma dirección las cosas salen”. Recordó que desde UPN no se hizo caso a las indicaciones del club de jubilados que incluso fue “amenazado”. “Hemos sido los grupos que formamos la alternativa a UPN y la masa social quienes hemos posibilitado que esto haya podido ocurrir”. Denunciaron las formas del equipo de gobierno y de que “ club de jubilados no haya sido informado”.

También desde PSN mostraron su alegría porque “representa la continuidad de un espacio social tan importante para nuestras personas mayores”, aseguró María Sanz de Galdeano quien advirtió de que van a seguir “pendientes de los próximos pasos”.

La parlanentaria y portavoz de Geroa Bai, Blanca Regúlez destacó que se haya aprobado la propuesta de tasación municipal “aunando voluntades se puede construir una Estella-Lizarra mejor”. También aseguró que seguirán trabajando para conseguir que Estella cuente con Santa Clara y con la obra del frontón Lizarra.

También desde Contigo Zurekin, Mikel Gonzalez-Etxeberri mostró su satisfacción y adelantó que si los locales son municipales el funcionamiento debería plantearse como de un servicio público. “Era lo que la ciudadanía pedía y demuestra que haciendo presión se consiguen las cosas”.

Por su parte, el director de San Jerónimo David Cabrero aseguro que está decisión no era “casual” y destacó la importancia d trabajo participativo de 15 entidades. También destacó que pese a no ser una decisión fácil “cuando hay voluntad siempre hay una solución” aseguró recordando que la fundación lleva más de 100 años desarrollando su labor en Estella.

Por su parte la asociación de jubilados Ega no estuvo en la presentación de la compra y tampoco quisieron hacer declaraciones “estamos trabajando en nuestras actividades de hoy y ya haremos declaraciones más adelante”, aseguró el presidente Tomás Haro, quien reconoció los nervios por “todo lo trascendido”. También queda pendiente la firma de un nuevo convenio con el ayuntamiento estellés.

Nuevo residencia

El nuevo local estará ubicado en el conocido como pajar de San Jerónimo que será derruido. Ahí se construirá un edificio de dos plantas que estará conectado a la actual residencia. La parte de abajo será la destinada a centro de día y albergará a unas 40 personas; la superior contará con 15 habitaciones individuales que ampliarán la oferta de una residencia que tiene una lista de espera de 448 personas para la residencia y de 79 para la estancia diurna. Un proyecto que dará trabajo a alrededor de 10 personas.