Luz verde en Altsasu al proyecto de un carril bici al instituto, ikastola y Dantzaleku
Con un presupuesto total de 403.874 euros, transcurrirá por el margen derecho, con dos ramales
El Pleno delAyuntamiento de Altsasuaprobó el lunes, en sesión extraordinaria, el proyecto de construcción de un carril bici que conectará el caso urbano con el IES Altsasu BHI, la ikastola Iñigo Aritza y el complejo deportivo Dantzaleku. Asimismo, el grupo de la alcaldía, Geroa Bai, dio el visto bueno a la relación de bienes y derechos afectados. EH Bildu se abstuvo. “La intensidad del tráfico rodado, sobre todo en las horas de entrada y salida de los centros, y la convivencia de peatones y ciclistas, origina situaciones de peligro”, destacó el alcalde, Javier Ollo.
El presupuesto total es de 403.874,93 euros. Para su financiación el Ayuntamiento cuenta con una subvención de de 322.374 euros de la Dirección de Transportes y Movilidad Sostenible. “La urgencia del Pleno viene motivada porque el miércoles, en Junta de Gobierno Local, se aprobará el expediente de las obras para su licitación. En las bases se establece que el proyecto debe estar licitado antes de finalizar el año y ejecutada la obra antes del 30 de septiembre”, recordó. En relación al expediente de expropiación, afecta a 6 parcelas particulares. “Buena parte del trazado es por terreno comunal”, apuntó Ollo.
La vía ciclable transcurrirá por el margen derecho
Aunque en un principio se planteaba que el bidegorri fuera en el margen izquierdo del camino a San Pedro, junto a la acera existente, será por la derecha. “Se evita la necesidad de talar una serie de árboles de gran porte. Además, se ha comprobado que esta solución es más segura porque separa el tráfico peatonal del resto”, observó Ollo. Asimismo, se mejora la visibilidad de la zona de bifurcación de los dos ramales. Para reducir las afecciones medioambientales se aprovechará el sendero a la piscina existente.
Se trata de un carril de 2 metros anchura y una longitud de 1.028 metros en total que se pavimentará con losa de hormigón. La actuación se divide en tres tramos. El primero, desde el límite del casco urbano en la calle San Pedroko bidea hasta la bifurcación de los recorridos en Basomutur. Este tramo incluye la ampliación de la obra de fábrica de paso de la regata Uzkullu. El segundo tramo es desde la bifurcación hasta el instituto, también por la derecha y el tercero hasta la zona deportiva. Al respecto, el alcalde adelantó que el Ayuntamiento quuiere habilitar una pista de patinaje y de ciclismo para las categorías inferiores del CCBurunda en el antiguo campo de tierra de Dantzaleku. Para ello, Geroa Bai presentará una enmienda a los Presupuestos Generales de Navarra de 2026.
Vieja demanda en Altsasu
El carril bici es una vieja demanda en Altsasu. Y es que a diario, cientos de personas se desplazan a la zona de Larrezabal, a unos 2 kilómetros del núcleo urbano, para cursar sus estudios. En el caso del IES Altsasu, este curso 2025-2026, cuenta con 582 alumnos y alumnas, de los cuales 277 son de Altsasu, sin servicio de autobús tanto el alumnado de Secundaria como el de Bachillerato. En la ikastola son más de 270 estudiantes. En 2018 se presentaron 1.251 firmas que avalaban una solicitud promovida por el IES Altsasu. Iñigo Aritza Ikastola, Sociedad Deportiva Alsasua y Dantzaleku Sakana para habilitar un carril bici de cara a mejorar la seguridad vial a los centros así como al complejo deportivo.