Con la idea de que Tudela tiene por segundo año unos “presupuestos de récord”, pese a que haya descendido un 0,1% la cuantía total, el alcalde, Alejandro Toquero, y Reyes Carmona, edil de Hacienda, han presentado esta mañana unas cuentas para 2026 que ascienden a 54,496 millones (en 2025 fueron de 54,537 millones) con unas inversiones de 4,2 millones que caen casi un 31% (muchos proyectos que se van a cometer en 2026 entraban en las cuentas de 2025) y un llamativo incremento en los costes que suponen los cerca de 500 empleados del personal municipal (más de 25 millones, un 6% más cuando el IPC será de un 2,7% y que supone el 46,2% del total del presupuesto). “Para mi es una cifra de récord porque hay que tener en cuenta que el año pasado tuvimos un incremento de impuestos directos que no esperábamos, por lo que este año sin esos ingresos tener el mismo presupuesto para mi es de récord, aunque sea un poco menor que el año pasado”, ha afirmado Toquero
Dentro de la partida del gasto de personal, el apartado de los corporativos se incrementa un 14,74% más que se eleva hasta los 240.179 euros sin que haya más liberados, lo que significa 30.850 euros más que en 2025. La subida de los salarios del personal de libre designación (jefes de área) sería de un 3,3%, si no se tiene en cuenta que el nuevo jefe de la Policía Municipal cobrará un 7,3% menos que el anterior. En este punto destaca la subida del director del área de Urbanismo y del de Promoción Económica (un 4,6 y un 4,8% respectivamente). El sueldo del alcalde subirá hasta los 58.021, un 2,7% más del IPC.
“Seguimos metidos en la Tudelamorfosis, que ya iniciamos en 2019 y que busca ser una ciudad más justa, próspera moderna y cosmopolita”.
Los gastos
En el capítulo de los gastos se incrementan las ayudas a asociaciones de la ciudad y a peñas y se prevé acometer obras como la urbanización de la calle Manresa (562.000 euros), corredores verdes en Santa Quiteria (200.000 euros), mejora de Ribotas (200.000 euros), adecuación del skate park de la Azucarera (100.000 euros), un parque de calistenia en el Barrio de Lourdes (25.000 euros), renovación del Mercado de Abastos (200.000 euros), la reactivación del plan Vive Tuela de comercios (25.000 euros), una nueva ambulancia para Protección Civil (133.000 euros) y más medios para la policía Municipal como pistolas táser lectricas y cámaras para llevar con el uniforme.
Además se prevé realizar un concurso de ideas para la zona de eventos, situada en la antigua Cooperativa de Labradores, sacar una nueva licitación de la zona azul con la mejora del pago por teléfono para que se pague solo lo que se usa y adquirir una nueva grúa (600.000 euros) y un incremento para las fiestas de Tudela de 40.000 euros, hasta llegar a los 500.000 euros.
Donde se ha producido quizás el más importante incremento es en la ayuda a los colectivos sociales de Tudela (un 5%) y especialmente a los comedores de los centros de 0-3 años, donde se doblan las partidas o incluso algo más. También se destinan 30.000 euros más para las Fiestas de la Juventud y 40.000 euros a la Federación de Peñas para que organice eventos con los jóvenes, se ha aumentado la partida para el cuidado de parques y jardines y se prevé comprar una carpa para cubrir el escenario del paseo del Queiles en fiestas.
Entre las partidas destaca la de Personal que sube un 6% y se va a más de 25 millones, lo que representa el 46% del total, la parte de los corporativos sube el 14%, más de 30.000 euros hasta llegar a los 240.000 euros, cuando en 2020 eran 136.000 euros.
También suben los gastos en publicidad (de 70.000 a 80.000 euros) y los de gastos jurídicos en 12.000 euros (de 34.000 euros a 46.000 euros) y aparece una pequeña partida para celebrar el Campeonato de España de Triatlón de 20.000 euros.
Al margen de ello, está previsto en este año que se acometan otras obras como las nuevas piscinas (4,5 millones) o instalación de 27 cámaras. Por contra, las ayudas para partidas que habitualmente presume el Consistorio como la creación de empleo o la llegada de nuevas empresas no suben y se quedan estancadas, lo mismo que sucede con las ayudas al comercio.
Ingresos
En lo que respecta a los ingresos, las transferencias de capital y el incremento de lo que aporta el Gobierno de Navarra en distintos conceptos permite cubrir la caída en los ingresos que en impuestos como el ICIO y obras dado que en 2025 se produjeron subidas importantes por obras de parques de energía renovable. En este sentido las transferencias corrientes llegan hasta los 25 millones de euros, de los 19,1 son de Haciendas Locales.
Según ha descrito Carmona, “no son cifras, son decisiones que marcaran el devenir de nuestros ciudadanos por lo que es equilibrado, responsable y paras las necesidades reales de la ciudadanía. El objetivo es garantizar estabilidad financiera sin renunciar a una visión ambiciosa, centrándonos en la estabilidad y la sostenibilidad, evitando endeudamientos innecesarios”.
En la presentación ha habido algunas cuestiones que llaman la atención como que Toquero haya dicho “activamos el Plan de Turismo con actos en el Tudela Green Temple”, cuando en realidad en el presupuesto se destinan un 25% menos, pasando de los 250.000 de 2025 a los 187.000 de 2026 o que no se incremente la partida de las Fiestas de la Verdura (se queda en 90.000 euros) y que el capítulo de la transferencia a Cultura se quede igual.
No hay partida para seguir con el proyecto de Sementales, “aún no tenemos el proyecto de Moneo, no tenemos nada tangible" ha dicho Toquero, y ha confirmado que el Ciudad de Tudela “ya no es una prioridad. Hemos hecho mejoras y ahora no lo podemos asumir”
El endeudamiento del Ayuntamiento terminará el año con 5,9 millones de euros, por lo que se quedará e el 10,89%, “somo un Ayuntamiento saneado, con el objetivo de se una ciudad más accesible, moderna y preparada para los retos del futuro. Son presupuestos realistas, equilibrados y profundamente sociales”, ha enfatizado Carmona, a lo que Toquero ha añadido que “seguimos metidos en la Tudelamorfosis, que ya iniciamos en 2019 y que busca ser una ciudad más justa, próspera moderna y cosmopolita”.
Por otra parte, no hay ninguna partida para seguir con el proyecto de Sementales, “aún no tenemos el proyecto de Moneo, no tenemos nada tangible, esperamos que este año haya algo ya tangible”, ha dicho y ha confirmado que el Ciudad de Tudela “ya no es una prioridad. Hemos hecho muchas mejoras, pero no hay partida para su renovación porque tenemos otras prioridades y ahora no lo podemos asumir”