Síguenos en redes sociales:

Zugarramurdi licita obras de accesibilidad en su cueva

La actuación con un coste de 573.741 euros obligará a cerrar la cueva en enero

Zugarramurdi licita obras de accesibilidad en su cuevaOndikol

El Ayuntamiento de Zugarramurdi ha adjudicado las obras del proyecto “Cueva de Zugarramurdi: Mejora de la Accesibilidad”, una intervención integral destinada a adaptar el recorrido de visita del emblemático enclave kárstico a criterios actuales de accesibilidad universal. Los trabajos, adjudicados a la empresa Centro de Ocio y Escalada, cuentan con un presupuesto de 474.166,48 euros (IVA excluido), que asciende a 573.741,44 euros una vez aplicado el impuesto correspondiente.

La actuación forma parte del programa “ACD Navarra Circular, Inclusiva y Resiliente”, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea–Next Generation EU. El proyecto se ejecuta conforme al convenio suscrito entre el Gobierno de Navarra —a través de la Consejería de Cultura, Deporte y Turismo— y el Ayuntamiento de Zugarramurdi. 

Actuaciones

El proyecto contempla las siguientes mejoras en la boca este: creación de plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida, mejora del acceso y salida, y adaptación de los aseos. En el interior de la cueva principal se delimitará un sendero accesible junto al cauce y en la salida se crearán pasarelas accesibles para cruzar a la otra orilla y prolongar el recorrido adaptado hasta las escaleras del prado del Akelarre. Aprovechando las obras, también se abrirá este prado que hasta ahora estaba cerrado a los visitantes

En la cueva del Akelarre se instalarán nuevas pasarelas que permitirán continuar el itinerario accesible y ofrecerá un punto de observación hacia la cueva principal y en el edificio de taquilla se hará una reforma integral para cumplir con la normativa vigente, se crearán plazas de aparcamiento, se mejorará el itinerario de aproximación, se hará un aseo accesible y un mostrador adaptado.

Inicio de obras

Las obras que comenzarán tras el ‘puente foral’ durarán hasta finales de febrero y la cueva permanecerá cerrada durante el mes de enero con el objetivo de garantizar la seguridad de visitantes y trabajadores.

Con unos 230 habitantes, Zugarramurdi forma junto a Urdazubi/Urdax, Sara y Ainhoa la comarca transfronteriza de Xareta. La Cueva de Zugarramurdi recibió más de 100.000 visitantes en 2024, consolidándose como el segundo recurso más visitado de Navarra y el primero entre los que no poseen carácter patrimonial. Su singular complejo kárstico superficial, situado a escasos 500 metros del núcleo urbano, es un referente turístico del norte de la Comunidad Foral.

Con esta intervención, el Ayuntamiento de Zugarramurdi refuerza su compromiso con una oferta turística inclusiva, sostenible y accesible, alineada con los objetivos europeos de transformación y resiliencia.