El espectáculo ‘Txalaparta Hutsa’ alcanzará las 150 funciones el día 24 en Villava
Hutsun Txalaparta realiza en este concierto un recorrido por la historia del instrumento en los últimos 60 años, desde la txalaparta tradicional de los caseríos hasta la electrónica de las ciudades
El próximo viernes 24 de noviembre, a las 20.00 horas, Hutsun actúa en la casa de cultura de Villava con Txalaparta Hutsa. Es el primer espectáculo de Mikel Urrutia y Anai Gambra, estrenado en 2011, y el de Villava será el concierto número 150 de Txalaparta Hutsa. Hutsun, con todos sus espectáculos y desde su comienzo hace 12 años, ha actuado en más de 550 ocasiones.
Txalaparta, carretera y manta
Txalaparta Hutsa es un concierto didáctico dirigido a todos los públicos. Durante el concierto se cuenta la historia y el desarrollo del instrumento en sus últimos 60 años, desde la txalaparta tradicional a al txalaparta electrónica. Llama la atención la escenografía del espectáculo, siete txalapartas de diferentes formatos y materiales visten un escenario que representa el camino que une la txalaparta tradicional de los caseríos con la txalaparta electrónica de las ciudades.
Durante estos años de rodaje del concierto, el grupo ha actuado en una infinidad de lugares y ambientes para un público de lo más diverso. “Siempre ha sido un éxito. Por un lado porque el público disfruta de la música, pero sobre todo porque aprende a la vez que goza de la música”, destacan Urrutia y Gambra. Han actuado, por ejemplo, en el Museo de Escultura de Valladolid, en las cuevas de Zugarramurdi, en los dólmenes de Antequera, en la txalaparta festa de Hernani, en la Semana Grande de Bilbao o en la campa del Guggenheim.
Temas
Más en Comarca de Pamplona
-
La rehabilitación del frontón Euskal Jai Berri de Huarte se inicia este año y costará un millón de euros
-
El TAN anula la plantilla orgánica y la aprobación incial del presupuesto de Orkoien
-
Avanzan las obras de mejora del nodo logístico de Noáin
-
Villavesas | El Comité de empresa de TCC Moventis reivindica un "convenio justo" y dice que "el conflicto sigue vivo"